Comunidad

Tras cierre por covid-19, Chipinque pide donaciones para mantener el parque

El grupo conservacionista indica que todos sus ingresos se distribuyen en restauración ecológica, control de especies invasoras, combate y prevención de incendios para conservar la salud de los ecosistemas y la biodiversidad que habita en ella.

Tras cerrar el paraje por más de 60 días debido a la contingencia sanitaria por el nuevo coronavirus SARS- CoV2 que causa la enfermedad del covid-19, el Parque Ecológico Chipinque reveló que está perdiendo el fondo de emergencias para mantener los empleos de educadores, guardaparques y biólogos, por lo que lanzó un llamado a donar.

En el sitio web oficial del parque, el Círculo de Conservación Chipinque, que es un movimiento de conservación que agrupa a personas apasionadas por disfrutar y conservar la naturaleza, dijo que sobreviven con aportaciones y donativos, los cuales que están por terminar.

“En marzo del 2020 el mundo se detuvo para proteger la salud colectiva, cerramos el parque por más de 60 días y estamos perdiendo nuestro fondo de emergencias en mantener los empleos de educadores, guarda parques y biólogos para continuar nuestra misión de conservar.

“Únete al Círculo de Conservación Chipinque, regístrate como conservacionista, entérate y participa en actividades para preservar la naturaleza y el medio ambiente, apoya con microdonativos, en chipinque.org.mx/circulo de conservación Chipinque, la montaña te llama”, señala la publicación en su página.

El grupo conservacionista indica que todos sus ingresos se distribuyen en restauración ecológica, control de especies invasoras, combate y prevención de incendios para conservar la salud de los ecosistemas y la biodiversidad que habita en ella.

“Dentro de la contingencia aprendimos que nuestra relación con la naturaleza debe mejorar, recordaremos este año como el año que entendimos que nosotros también somos naturaleza. Conservarla es conservarnos.

“Por eso te invitamos a unirte al movimiento de conservación más emocionante y significativo que se haya gestado aquí, agrupando a personas como tú en una comunidad apasionada por disfrutar, respetar y conservar la naturaleza”, explica el video que también publicaron.

El pasado 28 de mayo, el Patronato del Parque Ecológico Chipinque lanzó el protocolo de seguridad sanitaria e higiene para los visitantes y membresía que acudan a partir de este 1 de junio, fecha en que estaba programada su reapertura después de que cerró el pasado 17 de marzo por la pandemia del coronavirus.

Aunque habían reabierto a medias en las primeras horas del 1 de junio, miembros del patronato determinaron posponer la reanudación de actividades en el paraje, tras una orden generada por el Gobierno del Estado de Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.