El presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI) reconoció que existe un déficit de vivienda en el país, pero desconocen la cifra exacta, por lo confían que el Censo de Población y Vivienda 2020 les permita conocer los datos para atacar y evaluar el problema.
“Si sabemos que hay un importante déficit de vivienda, lo que no sabemos cuáles son los números exactos, esperamos que el INEGI con su censo 2020 no pueda dar claridad en esto”, declaró en su visita por León el presidente nacional, Roberto José Barrios Gaxiola.
Agregó que uno de los principales factores que ha provocado este fenómeno, se debe a que existen dos familias viviendo bajo el mismo techo, sobre todo cuando los padres de familia permiten que los hijos construyan un “cuartito” en el mismo predio.
El repunte para la venta de viviendas en 2020 comentó, será muy atractiva para los mexicanos, a través de la oferta de tasas de interés en créditos hipotecarios a la baja y ofertas múltiples de opciones tasas de hipotecas.
“En Guanajuato se los digo sin temor a equivocarme, es un ejemplo para el resto del país. Guanajuato y el Bajío han venido creciendo más que el resto del país, cuando el país crecía al dos por ciento, Guanajuato crecía al cuatro y medio, entonces las perspectiva tiene que ser a la buena tenemos que entender que no es que estemos en crisis, sino en una nueva realidad”, concluyó.