El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) omitió el pago de 35 millones de pesos de impuestos de los maestros a la Secretaría del Hacienda, sin embargo, sí se los descontó de su salario durante dos años y hasta el 2019 no ha resuelto.
El presunto desvío se une al otro denunciado por MILENIO Monterrey en 2017, donde el colegio descontó 65 millones de pesos del sueldo de los mentores, pero tampoco los reportó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleón).
La omisión de ambos pagos que en suma ronda los 100 millones de pesos por parte del Cecyte se registró cuando el organismo era dirigido por Jorge Castillo Villarreal.
El funcionario estatal es el mismo que fue denunciado por realizar la promoción de los candidatos independientes en los cuadernillos del programa de Apoyo Didáctico que fueron impresos y entregados en el bachillerato tecnológico.
La omisión del importe inicialmente era por 26 millones 029 mil pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), por el concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de sus sueldos, salarios y asimilables del 2016 y 2017 a 738 maestros.
Se estima que a 2018, la cifra superó los 35 millones de pesos no reportados ante el SAT, pero los datos no han sido presentados por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Sin embargo, ese monto aún no es restituido por el Cecyte hasta el año en curso y se desconoce a dónde fue a parar. La información debería estar en la próxima cuenta pública del organismo, correspondiente al ejercicio fiscal 2018, que tiene que ser enviada por la ASE el próximo mes de noviembre al Congreso de Nuevo León.
Incluso la presunta irregularidad fue incluida en la cuenta pública del 2017, donde establece el adeudo por el no pago de ISR descontado a los maestros.
“Contribuciones por pagar: 26 millones 018 mil 059 pesos que representa las obligaciones a cargo del ente público al 31 de diciembre de 2017”, indica.
El esquema utilizado por el colegio de bachilleres, que encabezó Castillo Villarreal, es el mismo aplicado en el presunto desvío con la deducción del servicio médico de los profesores, que nunca ingresó al Isssteleón.
Otra de las anomalías detectadas en la cuenta pública del 2016 fue en la nómina del colegio que establecía el dobleteo de funcionarios y maestros a su vez en la UANL, incluyendo a su director Castillo Villarreal, originando pagos por más de 11 millones de pesos.
En ese entonces, por lo menos 93 maestros, personal administrativo, coordinadores, jefes y directivos estaban en ese estatus confirmado en la cuenta pública del Cecyte del ejercicio 2016 analizada por la ASE y rechazada por el Congreso del Estado.
La auditoría se refirió inicialmente a un total 117 empleados, de los cuales 86 estaban vinculados al magisterio y asignados al Poder Ejecutivo, cuatro en Servicios de Salud estatal y 27 en la UANL.
El ex funcionario cobró 4.2 millones de pesos en 2016 y 2017 como director del Cecyte y a su vez, como maestro de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL.
Actualmente el Cecyte Nuevo León cuenta con 13 mil 587 alumnos y 800 maestros y personal administrativo distribuido en 33 planteles educativos (17 de bachillerato tecnológico y 16 más de bachillerato general) en 31 municipios del estado.
Castillo Villarreal formó parte de La Nueva Independencia, asociación civil que creó el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, cuando se lanzó como candidato independiente a la Presidencia de la República, pues en el acta constitutiva aparecía como secretario y apoderado legal.
Exigen atención
Este fin de semana se dio a conocer que los 33 planteles de Nuevo León que integran la sistema Cecyte dejarán de laborar hoy y mañana, como parte de un paro nacional de actividades.
A través de un comunicado, la confederación confirmó este anuncio luego de acusar al gobierno federal de no entregar los recursos correspondientes a conceptos de salarios, aguinaldo e incentivos.
Al menos 26 secretarios generales firmaron el documento, pues argumentan que no obtuvieron respuesta a sus demandas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ni de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública.
Componentes
El Cecyte Nuevo León cuenta con 13 mil 587 alumnos y 800 maestros y personal administrativo distribuido en 33 planteles educativos, en 31 municipios del estado.
Protesta
La movilización que prepara para hoy el Cecyte nacional incluye una protesta afuera de Palacio Nacional, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su rueda de prensa mañanera.
Peticiones
Los reclamos del Cecyte son por recursos faltantes en los conceptos de política salarial, incentivo por la promoción en la función para la Educación Media Superior, así como del aguinaldo e ISR del mismo.