Tras el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su primer Informe de Gobierno, la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey (Canaco) y la American Chamber (AmCham) tuvieron opiniones diversas.
Para la Canaco, el reconocimiento que hizo el Presidente durante su informe a la iniciativa privada es un buen inicio.
Gabriel Chapa Muñoz, presidente de la sede regiomontana del organismo, aseguró que aunque les hubiera gustado escuchar más sobre acciones encaminadas a impulsar el crecimiento económico del país, agradecen que se reconozca la participación del sector empresarial en este tema.
"Fue un informe congruente y mesurado, sin triunfalismos, destacando el combate a la corrupción, el cambio político, las finanzas públicas sanas y un fuerte impulso a los programas sociales. Observamos a un Presidente que dio más reconocimiento a la necesidad de la participación de la iniciativa privada en el impulso al crecimiento del país", argumentó.
Por otro lado, para la cámara es importante las señales que envió el titular del Ejecutivo federal sobre no permitir que las autoridades se mezclen con la delincuencia, ya que es un lineamiento valioso para acabar con el "círculo" de inseguridad, corrupción e impunidad.
“Se trata de una señal clara que envía López Obrador: cero impunidad y cárcel para quienes se involucren con la delincuencia.
"De cumplirse con estos lineamientos, se puede lograr un avance importante en el combate a la inseguridad", aseguró Chapa Muñoz.
Por su parte, para la American Chamber (AmCham), el tema de seguridad y estado de derecho son las prioridades que debe tener el gobierno federal, aseguró Jorge Torres, presidente del organismo.
En entrevista con MILENIO Monterrey, el empresario consideró que la situación actual del país abre un espacio para reflexionar sobre el papel que juegan los empresarios y las empresas que participan en el desarrollo nacional.
"Es importante que haya reglas claras en el tema de seguridad y para promover el crecimiento económico, también incentivos para la formalidad, la generación de empleo y el crecimiento de las empresas. No queremos solo invertir, sino contribuir a la agenda nacional para que el país sea un buen país para vivir para millones de mexicanos", argumentó Torres en entrevista posterior al Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Argumentó que para los próximos meses la cámara busca colaborar apoyando la agenda del gobierno federal, participando en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Torres también aseguró que ven un repunte positivo sobre todo en cuanto al combate a la corrupción y el manejo responsable de las finanzas.
"No se ha incrementado la deuda, lo que es un reporte muy positivo", insistió.
El presidente del organismo nacional de igual manera argumentó que debe mantenerse como prioritaria la ratificación del T-MEC en los próximos meses, ya que esto ayuda a generar certidumbre en las empresas.