Poco más de 300 personas se dieron cita a la plazoleta frente a las Grutas de Bustamante, dispuestos a mirar el cosmos a través de sus telescopios personales.
La experiencia generada por el Festival Tierra-Cosmos, realizado en abril, ha despertado un interés entre los habitantes del municipio por fortalecer el turismo astronómico, con apoyo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL y el ayuntamiento.
Por ello ya se planea una segunda edición para octubre solo que con invitados internacionales de América Latina y Estados Unidos, adelantó Carlos Gómez Flores, cronista municipal y presidente del Comité Pro Pueblo Mágico.
“Tuvimos turistas locales y regionales cuando se hizo el primer evento, es impresionante saber cuánta gente tiene su telescopio y está interesada en observar el cosmos”, explicó Gómez Flores.
Bustamante cuenta con el Observatorio Astronómico Fernando Maiz, el cual es dirigido por Carlos Rosas y en donde se están capacitando a jóvenes del municipio para los próximos eventos. El municipio busca integrar el interés astronómico a su patrimonio, pues hay que recordar que está en la competencia por la denominación de Pueblo Mágico.
“Lo importante es que la comunidad sí está interesada en estos temas, es algo que han apropiado a pesar de tener poco tiempo”, comentó Gómez Flores, integrante del consejo directivo de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas.