Los comerciantes ambulantes agremiados a la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh) podrían regresar al primer cuadro de la ciudad debido a que la presidencia municipal de Pachuca no ha cumplido con los acuerdos y con la reubicación que se había prometido a la organización, manifestó el líder comerciante, Óscar Pelcastre Almanza.
La tarde de ayer entregó un escrito a la presidencia municipal; además de solicitar una audiencia con las autoridades para llegar a nuevos acuerdos, misma solicitud que le fue negada, acusó, por ello dará únicamente un periodo corto para tener una resolución de parte de la autoridad municipal o retomará los puestos en el Centro Histórico para sus más de 200 agremiados.
“Recibieron el documento en la presidencia municipal y si no tenemos respuesta a las 11:00 horas definitivamente tendremos que tomar las calles del primer cuadro de la ciudad. Ya regresa Foideh a ser lacras e ignorantes, pero no voy a estar jugando y no les voy a dar un plazo que piden de 72 horas”, afirmó.
Así también el líder de la Foideh se deslindó de algunas acusaciones que se hicieron a su organización debido a las situaciones violentas ocurridas en la casilla especial ubicada en Plaza Juárez el pasado primero de julio durante el desarrollo de la jornada electoral, donde se suscitaron actos violentos que incluso resultaron en la anulación de la casilla electoral.
“Las autoridades siempre acusaban a que incitaban a la Foideh por órdenes del partido Revolucionario Institucional (PRI); se vio que no soy mandado por el PRI ni por gobierno del estado en las contiendas de las votaciones estuvo y he estado con Nueva Alianza (Panal) y no pueden buscar un culpable de lo que puede suceder mañana, se dan cuenta que no somos juguete del PRI o del gobierno del estado, aquí ya se demostró que la palabra y los acuerdos con el perro se cumplen”, añadió.
Lo anterior, debido a que no hicieron una manifestación durante el desarrollo de la jornada electoral o el proceso anterior, ya que hubo un acuerdo con la presidencia municipal para mantener le respeto en los comicios, evitando así que también se instalara el comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, convenio que, señaló Pelcastre Almanza, llegó a su fin el pasado 2 de julio, por lo que ahora exigen respuesta a las peticiones y promesas que hizo la presidenta municipal de Pachuca a los comerciantes ambulantes.
Finalmente, el líder comerciante aseguró que de no obtener una respuesta el día de hoy se tomarán acciones para retomar sus puestos de venta en el Centro Histórico de la ciudad de Pachuca.