Ciencia y Salud

En CdMx, hospital Shiners ofrece tratamiento de alargamiento de extremidades para niños

El innovador tratamiento se ofrece a niños de entre 0 y 18 años que tengan problemas en el desarrollo esquelético.

El hospital Shriners para niños efectúa un tratamiento innovador que consiste en el alargamiento de extremidades que se aplica a menores con deformidades causadas por afecciones como Gena Varo (arqueadas) y Genu Valgo (piernas en forma de equis), así como las discrepancias de longitud.

En la actualidad, el hospital Shriners coloca 10 dispositivos al mes, y 100 al año en alguna de las 14 clínicas de especialidades que atienden y previenen complicaciones en diversas patologías ortopédicas en niños de 0 a 18 años en la Ciudad de México.

“Hay muchas causas por las que se presenta una discrepancia, pueden ser congénitas o multifactoriales. La más común de las enfermedades congénitas es la hemimelia peronea, siendo la incidencia de 1 en 200 mil nacidos vivos. Y en el Hospital Shriners de los 25 pacientes a la semana que atiende, 4 presentan hemimelia peronea.”, de acuerdo con la Clínica de Alargamientos perteneciente a dicha institución.


Las discrepancias de longitud se consideran como parte de las alteraciones en donde existe una asimetría en la longitud de las piernas, mayor a centímetro y medio. Mientras que aquella que sea mayor a tres centímetros, ya es óptima para corregir mediante un tratamiento quirúrgico como los que lleva a cabo con éxito el Hospital Shriners en México.

Estos tratamientos son múltiples, que van desde controlar el crecimiento de la extremidad larga para que el pequeño logre la misma altura que la extremidad contralateral; o bien llevar a cabo osteotomías (un procedimiento quirúrgico, que repara las articulaciones dañadas cortando y remodelando los huesos).


El Hospital Shriners es uno de los pocos centros hospitalarios que lleva a cabo este tratamiento de alargamiento de extremidades; ya que cuenta en su totalidad con los insumos y el personal médico calificado y expertos.

Entre las recomendaciones del Hospital Shriners para padres de familia, está tomar en cuanta cuando el pequeño presenta alguno de los siguientes síntomas o anomalías (tomar en cuenta que menos de un centímetro y medio no se considera normal).

Si el niño presenta alteración en su marcha (si el caminar no es correcto); si el niño no puede llevar a cabo actividades deportivas; si se fatiga.

El Hospital Shriners invitó a los padres de familia a que, en caso de que su pequeño presente algún problema en el desarrollo esquelético, realicen una cita para valoración y determinar si son candidatos para recibir atención especializada.

Para solicitud de citas por primera vez para valoración es posible realizarla a través de teléfono 55 54 24 78 50 ext. 1508 a la 1515 y a la 3003 y 3005 de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.