Ciencia y Salud

Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y Tabasco pasan a semáforo rojo; CdMx regresa a naranja

Ciudad de México, Jalisco y Nayarit pasaron a naranja, mientras que después de 30 días, Sinaloa pasó a semáforo amarillo.

Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Guerrero y Colima son las entidades que se encuentran en rojo por covid-19, de acuerdo con el semáforo de riesgo epidémico del 23 de agosto al 5 de septiembre de la Secretaría de Salud; mientras que hay 17 entidades en naranja, 7 en amarillo y una en verde

Como cada 15 días, la dependencia federal informó cuál es el semáforo epidemiológico de los estados. Tamaulipas, Puebla, Tabasco e Hidalgo fueron las entidades que aumentaron en número de contagios por lo que ahora están en el riesgo máximo por covid-19, mientras que entidades como Ciudad de México, Jalisco y Nayarit pasaron a naranja.

Sinaloa fue la única entidad que de estar por treinta días en semáforo rojo, ahora se encuentra en amarillo; sin embargo, las autoridades llamaron a conservar las medidas de seguridad, pese a la disminución de casos en el estado. 

En semáforo naranja se ubican 17 entidades: Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.


En semáforo amarillo sólo se ubican siete entidades: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Yucatán; la única entidad que sigue en verde es Chiapas. 

El semáforo epidemiológico por estados

Estados en semáforo rojo

  • Tamaulipas 
  • Colima 
  • Guerrero 
  • Puebla
  • Nuevo León 
  • Hidalgo
  • Tabasco

Estados en semáforo naranja 

  • Sonora 
  • Durango
  • Zacatecas 
  • San Luis Potosí 
  • Veracruz 
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Querétaro  
  • Michoacán 
  • Estado de México 
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala 
  • Morelos
  • Oaxaca 
  • Quintana Roo 
  • Campeche

Estados en semáforo amarillo 

  • Baja California 
  • Baja California Sur
  • Chihuahua 
  • Coahuila 
  • Guanajuato 
  • Yucatán 
  • Sinaloa

Estados en semáforo verde 

  • Chiapas 

¿Cuáles son las medidas en el nuevo semáforo epidemiológico?

 De acuerdo con la Secretaría de Salud, a diferencia de las dos primeras olas epidémicas en el país, la relación de crecimiento de las curvas de casos, hospitalizaciones y defunciones se modificó en la última iteración y la velocidad del crecimiento de las curvas es diferente. 

"Bajo estas consideraciones, se evaluó la metodología del semáforo de riesgo epidémico para una nueva calibración de los indicadores. Las modificaciones se hicieron en: puntos de corte de ocho de ellos, ponderación, y umbrales de puntaje total de la estimación de riesgo epidémico", explica el documento de la Secretaría de Salud. 

En la nueva estimación del semáforo, se reasignaron los rangos de cada nivel de riesgo, por lo que ahora el puntaje total "se distribuye homogéneamente". 

 La mitad del puntaje abarca los niveles de menor riesgo (bajo y moderado) La otra mitad abarca los niveles de mayor riesgo (alto y extremo) 

De esta forma, en conjunto con los cambios en los puntos de corte de los indicadores, se espera que, bajo condiciones de actividad viral potencialmente endémica, las entidades transiten entre niveles de riesgo bajo y moderado la mayor parte del tiempo, y que pasar a los niveles de riesgo epidémico alto y máximo se entienda como una verdadera alerta sanitaria.


bgpa

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.