Ciencia y Salud

Inicia estudio para revisar daños a la salud de los poblanos por la ceniza del Popocatépetl

Buscan determinar si ceniza del Popocatépetl aumenta casos de fibrosis pulmonar o volcanoconiosis.

La Secretaría de Salud estatal arrancó un protocolo de investigación para determinar si la constante exposición a la ceniza del volcán Popocatépetl está relacionada con la aparición de enfermedades como fibrosis pulmonar o volcanoconiosis entre la gente de Puebla, reveló el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.

El funcionario comentó en conferencia de prensa que el estudio estará a cargo de la Subdirección de Enseñanza e Investigación y se tratará del primero de su tipo a nivel nacional, ya que no existen antecedentes de algún protocolo de investigación sobre los efectos de la función pulmonar por la exposición de ceniza volcánica.

"Esto nos puede dar de forma retrospectiva y prospectiva la afectación crónica a la inhalación y exposición de la ceniza del volcán. Lo iniciamos a partir de hoy", mencionó.

Abundó que el estudio tendrá una duración de 3 a 4 meses y se enfocará en la población más cercana al Popocatépetl, ya que el principal objetivo es detectar afectaciones por silicovolcanoconiosis neumónica ultramicroscópica, mejor conocida como volcanoconiosis, que es la afectación causada al sistema respiratorio por respirar ceniza de un volcán.

En ese sentido, Martínez indicó que en las 24 horas más recientes la Secretaría de Salud brindó 114 consultas relacionadas a la caída de ceniza: 43 por riñitis alérgica, 30 por laringitis, 15 por faringitis, 14 por dermatitis, siete por cuadros diarreicos agudos y tres más por asma.

En el caso de los Centros de Atención Médica por Emergencia Volcánica (CAMEV), durante el pasado martes atendieron a 14 personas pero ninguna necesitó hospitalización, mientras que la entrega de kits con cubrebocas, goggles, pomadas y demás herramientas contra la ceniza volcánica ascendió a 3 mil 288 habitantes, principalmente de la región del Izta-Popo.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.