Los mexicanos nos distinguimos a nivel mundial por nuestra resistencia a la comida picosa, pero cuando llegan los hijos, los padres se vuelven un ejemplo a imitar, ¿tú crees que sea bueno que tus niños coman chile a su corta edad?
Los pediatras difieren en cuanto a qué edad los niños pueden comenzar a comer picante o especias fuertes, algunos dicen que a partir del primer año cuando los niños comienzan a comer solos, pero otros señalan que lo ideal es después de los tres años ya que no están acostumbrados a los alimentos básicos y pueden desarrollar alergias durante su primer año de vida.
TE RECOMENDAMOS: Los cinco errores más comunes al bañar a un bebé
En lo que sí coinciden es que se debe introducir poco a poco los sabores picantes, evitando dar especias demasiado fuertes como canela o nuez moscada al inicio, por lo que es importante que en la lactancia la madre evite también estos alimentos para no transmitirlos al bebé porque podrían desarrollar una alergia.
El chile o los alimentos con sabores fuertes pueden provocar en los niños reflujo pues irritan la mucosa gástrica o intestinal, además pueden padecer pesadez estomacal, por lo que lo mejor es darles alimentos picosos poco a poco.
RL