Ciencia y Salud

¿Qué hacer antes y durante una tormenta eléctrica?

pueden ser riesgosas para la población, pues pueden provocar desde un dolor de cabeza hasta perder la vida. Niños y jóvenes, son los más vulnerables.

Las tormentas eléctricas pueden ser riesgosas para la población por los rayos que se generan en ellas, los cuales pueden provocar desde un dolor de cabeza hasta perder la vida. Por ello es importante saber qué hacer antes y durante uno de estos fenómenos naturales.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenaprece), las tormentas eléctricas, generalmente se presentan entre los meses de mayo y octubre y pueden durar hasta horas.


La autoridad explica que las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica, que se manifiestan con rayos o chispas, emiten un resplandor breve de luz lo que conocemos como relámpago y un sonido, es decir el trueno.

Los niños y jóvenes, de entre 10 y 19 años, son los más vulnerables porque realizan trabajos o actividades al aire libre. El porcentaje de niños fallecidos es cinco veces mayor que el de niñas porque realizan más actividades al aire libre, en el campo y en la ciudad.

¿Qué hacer antes de una tormenta eléctrica?

Sobre todo en temporada de huracanes, es necesario estar atentos a los avisos de tormentas severas que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Cuando éstas llegan, suelen identificarse por nubes oscuras e imponentes, así que lo primero sería resguardarse en un lugar cerrado.

Las víctimas fueron alcanzadas por un rayo durante tormenta eléctrica
Rayos. (Oscar Rodríguez)


¿Qué hacer durante la tormenta eléctrica?

Si estás en un espacio cerrado

  • El mejor lugar para protegerte en casa es una cama con base de madera
  • Desconectar todos los aparatos eléctricos
  • Cerrar ventanas y cortinas
  • No utilizar teléfonos, celulares conectados a la corriente eléctrica, máquinas, herramientas ni objetos metálicos
  • Evitar el contacto con el agua
  • Si te vas a refugiar en un automóvil, hay que apagar el motor

Si estás en un lugar abierto

  • Lo ideal es no permanecer en grandes espacios abiertos.
  • No correr ni te acostarse en el piso
  • Alejarse de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
  • Colocarse en cuclillas con los pies juntos, la cabeza entre las piernas, cierra los ojos y tápate los oídos
  • No refugiarse debajo de los árboles.
  • Evitar lugares altos como cerros o montañas.

Muertes ocasionadas por rayos

México ocupa el primer lugar en el mundo con 223 muertes anuales ocasionadas por rayos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.


¿Qué daños puede causar una tormenta eléctrica?

  • Parálisis
  • Quemaduras
  • Dolor de cabeza intenso
  • Pérdida de memoria y audición
  • Muerte
  • Cortes de energía eléctrica
  • Incendios



EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.