Ciencia y Salud

¿Qué es la faringoamigdalitis, enfermedad que ha repuntado en La Laguna?

Desde diciembre pasado se observó un incremento de personas enfermas a consecuencia del frío.

Debido a los cambios constantes del clima en la Región Lagunera, con mañanas y noches de frías a frescas, y por las tardes de cálidas a calurosas, durante la última semana se registró un repunte en casos de padecimientos respiratorios.

Si bien, desde diciembre pasado se observó un incremento de personas enfermas a consecuencia del frío, Luis Fernando Olvera Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, señaló que la semana pasada, aumentaron los casos de faringoamigdalitis.

¿Qué es la faringoamigdalitis?

La faringoamigdalitis es la infección de la faringe y de las amígdalas que se caracteriza por garganta roja.

En el Centro de Salud, los casos de faringoamigdalitis aumentaron a un 35%, y los principales factores que ocasionan la enfermedad son; los cambios bruscos de temperatura.

“Por ejemplo ahorita está fresco, y luego llegamos y tomamos un café bien caliente, y luego al ratito llegamos y no tomamos la coquita bien helada y con mucho hielo, y esos cambios nos genera inflamaciones en la mucosa y crean infecciones inflamatorias, principalmente, y después enfermedades infecciosas”.

Otro de los padecimientos que se observaron con tendencia a la alza, fueron los cuadros alérgicos como rinitis y asma debido a los días con viento y polvo que se están presentando en La Laguna.

Preocupados por automedicación

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, resaltó el problema de la automedicación que están observando actualmente, y lo cual ocasiona que muchas personas lleguen al especialista con la enfermedad más avanzada, por lo cual llamó a la ciudadanía a acudir de manera inmediata al doctor, en caso de sentir malestar.

Sin vacunas contra covid desde diciembre

Fernando Olvera Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 dio a conocer que desde el 12 de diciembre pasado, esperaban la llegada de un lote de vacunas contra el covid, sin embargo no les llegaron.

“La vacuna es la sputnik la que venía para acá, y necesita un tema de congelación diferente al o que viene siendo la Pfizer, ahí es donde encontramos todo el tema de la transportación de ese tipo de vacuna, y el almacenaje de la misma, de que no encontrábamos con esa microcongelación que requiere ese tipo de vacunación, y estamos tratando de resolver esa situación”, enfatizó.

Dijo desconocer cuántas llegarían para esta jurisdicción, sin embargo señaló que este lote que enviaría el Gobierno Federal, no ha llegado tampoco al Estado.

Aunque ya pudieron encontrar los congeladores especiales para colocar esta vacuna, y que se encuentran en la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, aún el tema pendiente por resolver es el transporte.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.