Cuando las habilidades intelectuales, las reacciones a los sonidos, imágenes, olores, y la comprensión del lenguaje o la coherencia en el habla se ven comprometidas, se puede hablar de trastornos generalizados del desarrollo.
Este tipo de trastornos son considerados los más graves de la infancia dentro de la psicología infantil, y en esta agrupación entran el autismo, el síndrome de Asperger, el síndrome de Rett y el trastorno desintegrativo infantil.
TE RECOMENDAMOS: Sophía, una niña "trans" que hizo historia en México
Un psicólogo capacitado en este tipo de condiciones puede detectar las señales de alguno de estos síndromes, pues generalmente se hacen evidentes antes de los tres años de edad por medio de conductas inusuales como el comportamiento repetitivo en los juegos, la actitud para dormir, comer o beber, la postura o forma de moverse, la dificultad para interactuar con los demás, la falta de contacto visual, de curiosidad o de interés en el entorno.
Según datos de la asociación estadounidense Autism Speak, se calcula que el uno por ciento de los niños en México tiene autismo, esto es cerca de 400 mil niños mexicanos. Además, los síntomas y la situación de cada niño es diferente, muchos asisten a escuelas regulares y tienen un buen grado de integración con sus compañeros.
RL