La primavera es una de las cuatro estaciones del año. Se caracteriza por el aumento de las temperaturas y la mayor duración de los días. Durante esta época, los árboles reverdecen y las plantas florecen. A continuación, te decimos las características y todo lo que tienes que saber al respecto.
¿Cuánto dura la primavera en México?
La duración de la primavera es de aproximadamente tres meses.
Características de la primavera en México
La primavera inicia entre el 20 y 21 de marzo y concluye entre el 20 y 21 de junio. Durante esta temporada, la temperatura varía en diferentes partes del país, esto depende de las regiones.
Este año, el equinoccio de primavera ocurrirá el 20 de marzo a las 03:01 horas, tiempo del centro de México. En esta fecha, la noche y el día tienen aproximadamente la misma duración.

Durante las primeras semanas de la primavera, se presenta un periodo de transición del invierno. En esta fase, las temperaturas aumentan de forma lenta y progresiva. Sin embargo, en el noroeste del país aún pueden presentarse vientos fuertes, nevadas y heladas en zonas montañosas debido a los frentes fríos.
Las temperaturas promedio oscilan entre los 30 a 40 grados centígrados, conforme se acerca el verano.
En la primavera predominan los cielos despejados con poca nubosidad, lo que aumenta la intensidad de la radiación solar. El bajo contenido de humedad ambiental y el viento crean condiciones propicias para la generación y propagación de incendios forestales, quemas agrícolas y el aumento de contaminantes en la atmósfera.
Por otro lado, durante la primavera se presenta la temporada de lluvias y ciclones que comienza en los primeros días de mayo en el océano Pacífico y en junio en la cuenca del Atlántico. Además, durante esta temporada los días poseen mayor duración en cuanto a la luz solar
Cinco señales que confirman la llegada de la primavera en México
La primavera se manifiesta de diversas formas en todo el mundo. Aquí te presentamos algunas señales que indican la llegada de esta estación, según The Old Farmer's Almanac:
En el reino animal:
- Más cantos de aves: El aumento en el canto y la actividad de las aves, incluyendo las migratorias que regresan del sur, es una clara señal de la primavera.
- Ranas y anfibios más ruidosos: Los anfibios, como las ranas, se unen al despertar de la naturaleza con sus cantos, especialmente al anochecer en zonas donde se descongelan lagos y marismas.
- Mayor abundancia de alimento: Los animales herbívoros encuentran más alimento disponible gracias al florecimiento de la vegetación, impulsado por las lluvias primaverales.
En el reino vegetal:
- Brotes en los árboles: Los árboles comienzan a mostrar nuevos brotes y un mayor flujo de savia, que a veces se puede observar goteando por los troncos.
- Reproducción: La primavera es crucial para la reproducción de muchas especies. Los animales y plantas de latitudes medias, donde la disponibilidad de alimento varía según la estación, suelen tener sus crías y crecimiento en primavera para asegurar su supervivencia. En contraste, los animales tropicales, con acceso constante a alimento, pueden reproducirse en cualquier época del año.