Ciencia y Salud

Porcentaje de pruebas positivas a covid sube en Edomex, revela Secretaría de Salud

Previó al maratón Guadalupe-Reyes, de cada 100 pruebas al menos cuatro resultaban positivas; actualmente son 8 de cada 100.

En tan solo dos semanas el porcentaje de positividad de las pruebas de detección de covid-19 aplicadas por la Secretaría de Salud del Estado de México ha tenido aumentos considerables al pasar de 3.8 a 8 por ciento, según informó la dependencia.

Estas cifras indican que previó al maratón Guadalupe-Reyes, de cada 100 pruebas aplicadas al menos cuatro resultaban positivas; sin embargo, este porcentaje se duplicó en los últimos días, pues actualmente 8 de cada 100 resultan positivas al virus SARD-CoV-2.

A pesar de dicha estadística, así como del incremento en la demanda de pruebas rápidas, el sector salud mexiquense mantiene suspendidos los módulos de aplicación de pruebas rápidas que se ubicaban en plazas y espacios públicos, por lo que únicamente las pruebas se aplican en unidades médicas.

“La Secretaría de Salud, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ha determinado llevar a cabo el diagnóstico de Covid-19 con la aplicación de pruebas rápidas en las unidades hospitalarias designadas para la atención de casos y que cuentan con triage respiratorio”, informó la dependencia.

Menos módulos

En una tarjeta informativa la dependencia precisó que inicialmente en la entidad se habilitaron 164 módulos de aplicación y al avanzar en el semáforo epidemiológico a color verde, actualmente se tienen en operación únicamente 71 módulos para pruebas rápidas ubicados en unidades hospitalarias.

Esta decisión se tomó dado el descenso de contagios a finales del año 2021 y la tendencia a la baja en cuanto a los casos confirmados de covid-19 en la entidad mexiquense en las últimas 14 semanas.

¿Dónde hacen pruebas PCR de covid-19 y cuánto cuestan? (Especial)
Debes presentar síntomas para realizarte la prueba. | Especial

Pruebas, únicamente con síntomas

A través de esta tarjeta informativa, el sector salud mexiquense destacó que las pruebas actualmente se realizan a personas que en los últimos 10 días hayan estado en riesgo y en contacto con un caso positivo al nuevo coronavirus, que manifiesten al menos uno de los siguientes síntomas: 

  • Tos, falta de aire, fiebre o dolor de cabeza, y si están acompañados de al menos uno de los siguientes signos: dolor muscular, torácico, de articulaciones y/o al tragar, escalofríos, escurrimiento nasal, respiración rápida, conjuntivitis, pérdida del gusto y el olfato.

Analizan abrir tres sedes

Derivado del incremento en la demanda de estas pruebas, lo que ha llevado a decenas de familias a los laboratorios privados, en breve se habilitarán módulos para incrementar el número de pruebas, señaló la Secretaría de Salud; pues en este momento se realizan 800 tomas diarias en promedio y la positividad aumentó de 3.8 a 8 en las últimas dos semanas.

El país del Medio Oriente está aplicando un refuerzo inyectable a los mayores de 60 años tras la variante ómicron.
Llaman a mantener las medidas de prevención. | AFP

En esta primera semana de 2022, los distintos laboratorios particulares, cadenas farmacéuticas y tiendas de autoservicio han reportado incrementos en la demanda de las distintas pruebas para la detección de covid-19, sobre todo las pruebas rápidas, que tienen un costo que oscila entre los 200 y 500 pesos.

En tanto las pruebas tipo PCR tienen costos que van de los mil 300 a los mil 800 pesos por persona, lo que representa un gasto importante para las familias.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.