Los juanetes son una condición muy común en el pie de las mujeres de entre 40 y 60 años de edad, donde el dedo gordo tiende a unirse o sobreponerse a los otros dedos del pie y se vuelve prominente el hueso debajo del dedo desviado.
Originalmente se creía que el uso de zapatos de tacón alto era la causa principal de la aparición de juanetes, pero ahora se sabe que su uso sólo tiende a acelerar su formación, ya que la causa principal es genética.
TE RECOMENDAMOS: Fumar cigarrillos adelanta la menopausia
Hay tres factores determinantes para desarrollar juanetes, cuyo nombre médico es hallux valgus.
1. Existe una predisposición genética. Se calcula que más del 90 por ciento de las personas que padecen de esta condición tienen un pariente de primer grado con juanetes..
2. Ser mujer también te pone en mayor riesgo de padecerlos, pero los hombres también los tienen.
3. La edad es un factor determinante. En su versión juvenil esta condición se desarrolla entre los 14 y 17 años de edad, mientras que en su variante adulta se generan a partir de los 40 años.
También hay situaciones físicas que favorecen su aparición, como el pie plano, pisar mal o tener músculos débiles en los pies.
Recuerda que el antepié soporta gran fuerza mecánica cuando caminamos, así que cuídalo con calzado cómodo y evita el uso de zapatos con punta estrecha, con tacones planos o demasiado altos. Lo ideal es que uses un tacón de entre tres y cuatro centímetros.
RL