Ciencia y Salud

Piden regular capacidad de pasajeros en autobuses ante la alza de contagios

Los autobuses lucen repletos por las mañanas y tardes, que los ciudadanos van o salen del trabajo.

No se ha podido regular a los autobuses durante la pandemia y en semáforo rojo es igual, ya que los micros lucen repletos en horarios de alto flujo de personas; el gobierno municipal a través de Protección Civil, comenzó a desinfectarlos.

La Comisión de Salud de Tampico destacó que Transporte Público tiene una tarea titánica en medio de un semáforo rojo conurbado, ya que los autobuses lucen repletos por las mañanas y tardes, que los ciudadanos van o salen del trabajo.

Pilar Camacho, edil que conforma la comisión, indicó que se tiene que hacer algo ya para evitar los brotes, porque los ciudadanos están en constante contacto al permitir que se saturen las unidades.

“Si las tres ciudades están en semáforo rojo se tiene que hacer algo para cuidar a los ciudadanos, no exponerlos a los contagios que en este momento están a la orden del día”, declaró la edil porteña.

Se le tiene que poner un freno al contagio en municipios de alto riesgo, así que el llamado es a las autoridades de Transporte Público en el sur de la entidad, a que pidan a los choferes no llenar las unidades.


“Aparte de que llenan los autobuses, dejan que los ciudadanos vayan de pie, los choferes no hacen caso y no quieren usar el cubrebocas, pero sobre todo los más jóvenes”, indicó la autoridad municipal.

Por su parte, la administración porteña comenzó con una jornada de desinfección de autobuses para contribuir a minimizar los riesgos, la cual se realiza en un punto de revisión sobre la avenida Hidalgo.

Detienen la marcha de los micros, bajan a los usuarios y el personal de Protección Civil y Salud municipal procede a aplicar el desinfectante en tubos, asientos, pasillos y el área del conductor.

Dichas medidas se comenzaron desde hace meses en el puerto, pero solamente se llevaba a cabo en los carros de algunas rutas que pasan diariamente por la avenida Hidalgo, lo que había tenido una buena respuesta de la ciudadanía.

Aunque no se tiene identificado que el transporte público es un punto de contagio de coronavirus, es uno de los sitios que se saturan a partir de las 6 o 7 de la mañana, que los ciudadanos salen de sus hogares para dirigirse a sus hogares.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.