Ciencia y Salud

Dr. Gottman, psicólogo: “Si hay crítica, desprecio, indiferencia y actitud defensiva, estás a punto de iniciar el apocalipsis de tu relación”

Tras analizar a miles de parejas en su "Laboratorio del Amor", el Dr. John Gottman identificó cuatro patrones de comunicación que predicen el divorcio con más de un 90% de acierto.

Olvídate de las grandes discusiones sobre dinero o sobre quién tiene la razón. Según el Dr. John Gottman, psicólogo e investigador emérito de la Universidad de Washington y cofundador del Instituto Gottman, el verdadero predictor del fin de una relación se esconde en los detalles tóxicos de la comunicación cotidiana.

 Su afirmación, basada en décadas de estudio, es contundente: existen cuatro comportamientos tan destructivos que él los bautizó como "Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis".

Para mantener una amistad con la ex pareja, es importante que ya no haya una intención amorosa de por medio
Esta es la manera correcta de solucionar problemas en una relación | Freepik

"No es la existencia del conflicto lo que destruye a una pareja, sino la forma en que lo manejan", afirma Gottman en su libro "Siete reglas de oro para vivir en pareja", una obra que resume los hallazgos de su famoso Laboratorio del Amor, donde él y su equipo observaron y analizaron las interacciones de miles de parejas. La presencia constante de estos cuatro jinetes, asegura, es una señal de alerta máxima.

Los Cuatro Jinetes: Identificando el veneno en la comunicación

Gottman desglosa los comportamientos que, de volverse crónicos, erosionan el amor y el respeto hasta hacer la convivencia insostenible .

  • La Crítica: Es muy diferente a una queja. Una queja se enfoca en una acción específica ("Me molestó que no sacaras la basura"), mientras que la crítica es un ataque directo a tu personalidad ("Eres un vago y un desconsiderado por no sacar la basura"). Ataca tu esencia y te hace sentir devaluado.
  • El Desprecio: Este es, según Gottman, el jinete más peligroso y el mayor predictor de divorcio. Se manifiesta a través del sarcasmo, los insultos, las burlas, el lenguaje corporal negativo (como rodar los ojos) o el humor hostil. El desprecio comunica un profundo asco y falta de respeto, posicionándote en un plano de superioridad moral. "Es el ácido sulfúrico del amor", sentencia el investigador.
  • La Actitud Defensiva: Es la respuesta natural a la crítica y el desprecio, pero es igualmente destructiva. En lugar de escuchar la preocupación de tu pareja, te victimizas y contraatacas ("¿Y tú qué? La semana pasada te olvidaste de pagar la tarjeta de crédito"). Este comportamiento escala el conflicto, ya que nadie asume responsabilidad.
  • La Indiferencia (o Actitud Evasiva): Conocido en inglés como stonewalling, este jinete aparece cuando uno de los dos se desconecta de la conversación. Deja de responder, evita el contacto visual y actúa como un muro de piedra. Lejos de ser un acto de neutralidad, es una poderosa arma que comunica desaprobación y distancia emocional, haciendo que tu pareja se sienta ignorada e invalidada.
El contacto cero es cuando una persona corta toda comunicación con su ex pareja, con el fin de procesar la ruptura adecuadamente.
El contacto cero es cuando una persona corta toda comunicación con su ex pareja | Freepik

El antídoto: Construir la "Casa de la Relación Sólida"

Tras identificar lo que destruye a las parejas, Gottman dedicó su carrera a definir lo que las mantiene unidas. El resultado es su modelo de la "Casa de la Relación Sólida", un plan para construir activamente un vínculo saludable. La casa se edifica piso por piso, sobre una base de confianza y compromiso.

  • Piso 1: Crea mapas de amor. Implica conocer el mundo interior de tu pareja: sus esperanzas, sus miedos, sus amistades, sus estreses laborales. Las parejas fuertes están genuinamente interesadas en la vida del otro.
  • Piso 2: Fomenta el cariño y la admiración. Este es el antídoto directo contra el desprecio. Consiste en expresar aprecio de forma activa, recordar las cualidades que te enamoraron y respetar a tu pareja.
  • Piso 3: Vuélvete hacia el otro. Las parejas constantemente hacen "ofertas" de conexión emocional (un comentario, una pregunta, un gesto). Volverse hacia esa oferta (responder con interés) en lugar de ignorarla es crucial para el "banco emocional".
  • Piso 4: Permite la influencia. Se trata de aceptar la perspectiva de tu pareja y estar dispuesto a ceder. Las relaciones más estables son aquellas en las que los miembros del equipo se sienten escuchados y respetados en la toma de decisiones.

Manejar el conflicto en lugar de evitarlo

El modelo de Gottman no propone un mundo sin discusiones, sino uno donde los conflictos se gestionan de forma constructiva, proceso que se debe aprender con tiempo y esfuerzo.

Su investigación demuestra que las relaciones exitosas no son aquellas que carecen de problemas, sino aquellas en las que la pareja ha aprendido a reparar el vínculo después de una pelea, a dialogar sobre sus diferencias sin la presencia de los Cuatro Jinetes y a mantener un saldo abrumadoramente positivo de interacciones afectuosas sobre las negativas.

Dr. Gottman en TikTok

@thegottmaninstitute

What does it feel like to know, without a doubt, that someone is fully committed to you? Julie says from the very beginning, she felt something she had never known before. A deep, steady foundation with John. When we feel loved and truly secure, we open up. We grow. We let ourselves be seen. ???? Have you ever felt that kind of steady love? Or are you still searching for it? #Gottman #UnwaveringCommitment #RelationshipTok #EmotionalSafety #MarriageWisdom #LoveThatLasts #CouplesOfTikTok #RealLove #RelationshipGoals #TikTokTherapy

♬ original sound - TheGottmanInstitute

​LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.