Ciencia y Salud

¿Qué tan peligrosa es Osbornellus para los humanos? Éstas son las enfermedades que puede causar 'la plaga nunca antes vista' proveniente de México

En Estado Unidos se identificó una plaga de Osbornellus salsus que proviene de México, ¿es grave? Descubre cómo puede prevenirte

En Estados Unidos fue detectada una plaga que califican como “nunca antes vista” en dicho país, pero que llegó desde México: la osbornellus salsus. ¿Debemos preocuparnos por nuestra salud? Esto es lo que debes saber sobre el caso.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del país vecino (CBP, por sus siglas en inglés) informó del hallazgo en el Puerto de San Luis, hecho por especialistas agrícolas.

¿Qué es el Osbornellus salsus?

Osbornellus es un género de saltahojas o chicharritas, como se les conoce en México, que pertenecen a la familia Cicadellidae (Hemiptera). Según el estudio de la Universidad de Guadalajara, este género se ubica dentro de la siguiente clasificación:

  • Subfamilia: Deltocephalinae.
  • Tribu: Scaphoideini.

Es decir, es una especie de insecto pequeño conocido comúnmente como chicharritas o saltahojas, pero que no es único, pues hay especies dentro de este género, y la osbornellus salsus es una de ellas.

El insecto provocó que la carga fuera regresada a México. | Especial
El insecto provocó que la carga fuera regresada a México. | Especial

¿Implica un riesgo para los humanos?

El Osbornellus salsus y los insectos de su género no representan un riesgo directo para la salud de los seres humanos, ya que se alimentan de la savia de las plantas.

¿Por qué es peligroso osbornellus salsus?

El insecto se alimenta succionando la savia de diversas plantas, árboles y arbustos. Esto puede afectar el crecimiento y la productividad de los cultivos.

Así pues, el riesgo es para las plantas y vegetales de las que se alimenta, pues puede ser portador de enfermedades y patógenos graves, representando una amenaza potencial para la producción agrícola.

Una agricultura más eficiente reducirá las emisiones contaminantes a escala global. ROBERTO AMAYA
Osbornellus puede representar un riesgo para la agricultura. ROBERTO AMAYA

Osbornellus salsus en EU proveniente de México: ¿qué paso?

Estados Unidos dio a conocer el pasado 17 de octubre que especialistas en agricultura del CBP en el Puerto de San Luis identificaron al insecto Osbornellus salsus en un cargamento de radicchio procedente de México. 

Se trata del primer registro de esta especie en la nación, lo que ha activado los protocolos de bioseguridad. La principal preocupación radica en que algunas especies de este insecto son conocidas por transmitir diversas enfermedades y patógenos vegetales, lo que representa una potencial amenaza para la industria agrícola estadounidense.

"Los especialistas en agricultura de CBP están altamente capacitados en la detección de plagas dañinas. Hacen un excelente trabajo al determinar la admisibilidad de los productos agrícolas", señaló Guadalupe Ramírez, Directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Tucson. 

En cumplimiento con el protocolo, el cargamento de vegetales fue asegurado y devuelto a México para prevenir cualquier riesgo propagación de la plaga. 

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.