Ciencia y Salud

Eclipse, Luna de Cazador, lluvia de estrellas y más: Estos son los eventos astronómicos de octubre 2024

El mes de octubre tendrá varios eventos astronómicos únicos para observar en el cielo nocturno.

Octubre tendrá un eclipse solar anular, lluvias de estrellas, una superluna y hasta se podrá ver la Vía Láctea en el cielo nocturno. En esta ocasión, la gran mayoría de los eventos astronómicos se podrán ver en distintos puntos del país o a través de transmisiones en vivo al tener eventos únicos.

Los eventos astronómicos de octubre 2024

Eclipse solar anular

El 2 de octubre se podrá observar un eclipse solar anular. Aunque el fenómeno solo podrá ser visto en las ciudades de Baja California Sur y Colima, se espera que en otras regiones del mundo como Argentina y Chile tenga mayor visibilidad. La NASA y la Agencia Espacial Europea transmitirán en vivo el evento.

Un eclipse anular de sol ocurre cuando la luna pasa directamente entre la Tierra y el Sol, pero está lo suficientemente lejos de la Tierra como para no cubrir completamente el disco solar. A diferencia de un eclipse solar total, donde el Sol queda completamente bloqueado, en un eclipse anular la Luna deja visible un borde brillante del Sol alrededor de su contorno, creando un "anillo de fuego".

El 2 de octubre ocurrirá un eclipse solar llamado anillo de fuego que será visible desde algunos lugares en México.
El 2 de octubre ocurrirá un eclipse solar llamado anillo de fuego que será visible desde algunos lugares en México. (Araceli López)

Lluvia de estrellas Dracónidas

El 7 de octubre, los amantes de la astronomía podrán ser testigos de la lluvia de meteoros Dracónidas que alcanzará su máximo punto de visibilidad durante los primeros días del mes. El origen de este fenómeno es de la constelación Draco y tendrá un promedio de 10 meteoros por hora en las áreas con baja contaminación lumínica.

Luna del Cazador

El 17 de octubre dará lugar a la Luna Llena del mes que también es conocida como la Luna del Cazador, una superluna luna que se verá hasta un 16% más grande y brillante de lo normal en el cielo nocturno. Este evento se podrá observar en cualquier lugar de México que tenga cielo despejado y no necesitará de accesorios para su apreciación.

Este 1 de octubre llega la luna llena más brillante
Para los americanos, la Luna llena de octubre es conocida como " luna del cazador". (AP)

Lluvia de estrellas Oriónidas

El 21 y 22 de octubre, la Lluvia de meteoros Oriónidas tendrá su pico y se podrán observar entre 10 a 20 meteoros por hora. Aunque la Luna se encuentre en su fase menguante, habrá un gran porcentaje de visibilidad en un lugar con cielo despejado.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.