Ciencia y Salud

Advierten que en tres años tendrá sobrepeso u obesidad 80% de la población

Diputada urge a contener estos padecimientos por el peligro que corren los pacientes frente a la amenaza del covid-19, que puede llevarlos a una condición grave de salud y hasta la muerte

El 75.2% de la población tiene sobrepeso u obesidad, indicador que aumentó 3.9 puntos en seis años, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública.

“Con ese ritmo se espera que para la siguiente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), en 2024 se esté cerca del 80 por ciento”, señaló la diputada tamaulipeca Nohemí Alemán.

Y es que estos padecimientos se acentuaron durante el periodo de confinamiento, a consecuencia de la inactividad física y el consumo de alimentos que no aportan valor nutricional.

En México la obesidad y el sobrepeso provocan diabetes; una enfermedad de alarma sanitaria para la población.
Tamaulipas tercer lugar nacional en obesidad infantil

La reynosense promovió un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para mejorar la estrategia contra este problema de salud .

“De acuerdo con la Secretaría de Salud, antes la diabetes juvenil se debía a factores genéticos y no se consideraba una comorbilidad de la obesidad; sin embargo, hoy día se ha demostrado que el exceso de tejido adiposo está intrínsecamente relacionado con dicho padecimiento”.

Menciona que contener el sobrepeso y la obesidad es urgente por el peligro que corren estos pacientes frente a la amenaza del covid-19, que puede llevarlos a una condición grave de salud.

¿Qué dicen los especialistas?

De acuerdo con especialistas, el hecho que México sea el país con mayor incidencia de obesidad infantil, ha condicionado la salud de muchos jóvenes, que aunado al sedentarismo y al exceso en el consumo de calorías, da como resultado que personas menores de 40 años presenten mayor riesgo de tener diabetes, lo cual hace unas décadas sólo se observaba a partir de 50 años.

Además, la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, advirtió que la obesidad contribuye a otras enfermedades crónicas como hipertensión, cáncer de mama, colon, próstata, ovario, endometrio y daño en el sistema óseo en rodillas y vértebras, principalmente.

Ante ese panorama, Alemán Hernández formuló una proposición con punto de acuerdo para reforzar la estrategia integral para prevenir, tratar, controlar y contrarrestar al incremento del sobrepeso y la obesidad, propuesta que fue turnada a comisiones.

​CGCH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.