Ciencia y Salud

Bajan casos de rickettsiosis y fiebre manchada durante 2024 en NL; es cuarto lugar nacional

En el estado en 2024, en comparación con 2023, los casos de rickettsiosis se redujeron en un 50 por ciento, mientras que los de fiebre manchada en un 40.79 por ciento.

Al cierre del 2024, Nuevo León se ubicó como cuarto lugar a nivel nacional en casos atendidos por rickettsiosis y fiebre manchada, con nueve y 45, respectivamente.

Un año antes, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, el estado cerró con 18 casos de rickettsiosis y como segundo sitio en el país en el 2023, y con 76 atenciones por fiebre manchada, mismos que le valieron a la entidad para ser el cuarto puesto en México.

De tal forma, en Nuevo León en el año 2024, en comparación con el 2023, los casos de rickettsiosis se redujeron un 50 por ciento, y los de fiebre manchada bajaron 40.79 por ciento.

Según la autoridad, en México se reportaron 107 casos de rickettsiosis en el 2023 y 150 en el 2024, para un alza del 40.19 por ciento, por su parte los casos de fiebre manchada tuvieron una incidencia similar al cerrar con 373 el 2023 y con 379 el 2024.

Con respecto al sexo de los pacientes, en Nuevo León fueron cinco hombres y cuatro mujeres, y en el país 66 personas del sexo masculino y 84 del femenino.

Y, en lo referente a la fiebre manchada, 22 casos en Nuevo León fueron en hombres y 23 en mujeres, y a nivel nacional 192 y 187, respectivamente.

Destacar que el año pasado se presentaron casos de rickettsiosis en 20 de las 32 entidades federativas del país, con Sonora de líder con 58.

Seguido de Chihuahua con 26, Baja California 19, Nuevo León nueve, Jalisco siete, Sinaloa y Tamaulipas cinco, Yucatán tres, Aguascalientes, Coahuila, Puebla y Veracruz con dos, y con uno, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas.

Con base en las cifras oficiales, destaca que once estados se mantuvieron en cero casos de rickettsiosis en el año 2024, grupo compuesto por Campeche, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala.

Por el lado de la fiebre manchada, señala la dependencia federal, solo nueve estados reportaron casos atendidos, con Sonora también encabezando la lista, en este rubro con 118.

Por su parte Baja California cerró con 89, Chihuahua 68, Nuevo León 45, Sinaloa 31, Coahuila 18, Baja California Sur cinco, Durango tres y Yucatán dos.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.