Ciencia y Salud

Microsoft desarrolla nariz con inteligencia artificial

La nariz artificial correlaciona la concentración de gases en el aire con categorías de olor

En la actualidad, las inteligencias artificiales comienzan a tomar un rol más cotidiano dentro de nuestra sociedad.

Muchos utilizan estas herramientas para crear arte o diseñar increíbles cosas, pero sería Benjamin Cabé, gerente de programas de Microsoft, quien sorprendería a más de uno al utilizar la IA para la tarea de oler.

Sería durante el confinamiento, derivado por la pandemia de Covid 19, que Cabé, se daría a la tarea de desarrollar una nariz que fuera capaz de decirle en qué momento se encontraba lista la masa para hornear.

“En mayo de 2020 pasé bastante tiempo tratando de perfeccionar mi receta de pan, incluso tratando de determinar cuándo mi masa madre estaría en las condiciones ideales para hornear baguettes perfectos” menciona.
“unas semanas más tarde, había ensamblado una nariz artificial. Se puede utilizar para una amplia variedad de aplicaciones, desde ayudar a las personas que sufren de anosmia a detectar el olor a comida quemada o leche en mal estado.

¿Cómo funciona?

El mecanismo utiliza un sensor de gas y un microcontrolador, los cuales recolectarían el gas que componen los olores.

Ya con esta información sería que la IA extraería las características claves de dichos gases, para de este modo, inferir el olor de la sustancia.

Benjamin Cabé, gerente de programas de Microsoft es el encargado de desarrollar la nariz artificial que utiliza IA para oler
Benjamin Cabé, gerente de programas de Microsoft

Dicho resultado sería mostrado al usuario, el cual también puede ser subido a la nube para seguir alimentando a la IA

¿Cómo realizar tu nariz?

Cabé, no solo comparte su genial invención, sino que de igual forma nos comparte como llevarla a cabo desde cero.

A través de un sitio web es que podemos descargar los códigos que fueron utilizados para programar la nariz.

De igual forma, tanto el sensor como el microcontrolador son de muy fácil acceso para los usuarios que deseen crear su IA olfativa.

clg



Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.