Ciencia y Salud

Muertes por enfermedades del corazón, las más comunes en Puebla

EDICIÓN FIN DE SEMANA

La entidad ocupó el quinto lugar con mayor número de personas que perdieron la vida, superado por Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco.

Las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelaron que en todo el 2024 fallecieron 42 mil 344 personas, siendo la causa más repetida las enfermedades del corazón, pues representan 24 por ciento.

De acuerdo con las últimas estadísticas del Inegi referente al 2024, a nivel nacional fallecieron por todas las causas un total de 818 mil 437 personas, de los cuales apenas el cinco por ciento murieron en Puebla.

La entidad ocupó el quinto lugar con mayor número de personas que perdieron la vida, solo fue superado por Estado de México (91 mil 340), Ciudad de México (80 mil 569), Veracruz (60 mil 512) y Jalisco (56 mil 034).

Además, la causa más común de muerte en el período antes señalado fueron las enfermedades cardiacas, ya que provocaron 10 mil 431 pérdidas, lo que representa 24 por ciento del total de defunciones en la entidad.

Con estas estadísticas también se podría decir que una de cada cuatro muertes en Puebla es ocasionada por alguna afectación cardiaca, tanto para hombres como mujeres.

Además, el informe del Inegi separa por género a los fallecidos y en ambos casos tanto para hombres y mujeres esta es la principal causa de muerte, al registrar cinco mil 169 y cinco mil 262 casos, respectivamente.

A nivel general, la diabetes mellitus es la segunda causa de muerte en la entidad con siete mil 66 pérdidas humanas, de la misma manera, tanto para hombres y mujeres, toda vez que se registraron tres mil 634 casos en mujeres y tres mil 432 varones.

A niveles generales en Puebla, los tumores son la tercera causa más frecuente de muerte, ya que se reportaron en todo el 2024 cuatro mil 361 decesos de esta naturaleza.

Por otra parte, las enfermedades del hígado y también los padecimientos cerebrovasculares se encuentran entre las principales causas de muerte de la entidad con dos mil 969 y dos mil tres casos cada uno.

Cabe destacar que, todos estos fallecimientos ocurrieron sin la intervención de la eutanasia, ya que no es un tema que se encuentre legislado en la entidad.

Sin embargo, en julio de 2024 se legisló la Ley de Voluntad Anticipada, la cual consiste en que los pacientes terminales pueden decidir suspender su tratamiento y sólo tomar medicamentos para eliminar el dolor, pero hasta el cierre de esta edición no hay una estadística exacta de personas que decidieron usar este método.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.