Ciencia y Salud

México registra semana con más muertes por golpes de calor; suman 24 en lo que va del 2025

A nivel nacional se reportaron más de 70 casos atendidos por golpe de calor durante la semana 24.

Durante la semana 24 se registraron en México un total de 9 defunciones a causa de golpe de calor, la cifra semanal más alta a nivel nacional, según datos del Boletín Epidemiológico que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal.

Con las cuales se llegó a 24 muertes asociadas a las temperaturas naturales extremas, es decir, en la semana pasada el 37.5 por ciento del total de decesos por este motivo en el país.

De manera previa, señala la autoridad, se reportó una defunción por golpe de calor en México en la semana 12 del año en curso, luego tres en la 14, dos en la 19, una en la 20, cinco en la 21, una en la 22, dos en la 23 y nueve en la 24, mientras que en las semanas 13, 15, 16, 17 y 18 no se registró en el país ningún deceso por el calor.

Por el lado de los casos, en la semana 24 se atendieron 72, para un acumulado en la actual temporada de calor, que concluye en la semana 40, de 860 casos.

De los cuales, precisó el Boletín semanal, 521 fueron por golpe de calor, 313 por deshidratación y 26 por quemaduras.

"En la presente temporada de Calor 2025 (SE12 – SE40) se tiene un acumulado de 860 casos y 24 defunciones a nivel nacional: Veracruz (6), Chiapas (4), Tamaulipas (4), Tabasco (3), Sonora (2), Michoacán (1), Morelos (1), Nuevo León (1), Quintana Roo (1), San Luis Potosí (1); lo que corresponde a una letalidad de 2.79%.
"En la semana epidemiológica 24 se notificaron 72 casos y nueve defunciones asociadas a temperaturas naturales extremas a nivel nacional", señaló el informe oficial. 

En cuanto a los datos en Nuevo León, el estado suma 71 casos, y es cuarto lugar nacional, de los cuales 45 fueron por golpe de calor y 26 por deshidratación, en tanto que suma solo una defunción por golpe de calor en el año.

Por último, el desglose de casos por entidad federativa muestra a Tabasco en primer lugar con 99, Veracruz segundo con 85, Jalisco tercero con 76, Nuevo León cuarto con 71, Sonora quinto con 63, y completando el Top 6 de los estados con más pacientes atendidos, Yucatán con 53.

Les siguen Chiapas con 50, Tamaulipas 48, Aguascalientes 38, Oaxaca 35, Morelos 34, Quintana Roo 32, Nayarit 28, Coahuila 22, Michoacán 16, Sinaloa 16, Baja California 13, Hidalgo 13, Campeche 12, Guanajuato 11, Baja California Sur 10, San Luis Potosí 10.

Y, Querétaro con ocho, Chihuahua siete, Colima cuatro, Guerrero tres, Tlaxcala dos, y Puebla uno.

lfap

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.