El sexto caso de Coronavirus y primero en el Estado de México confirmado hace unos días por el sector Salud evoluciona de forma positiva, reportaron autoridades mexiquenses.
De acuerdo con Víctor Torres Meza, director del Centro de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México, el paciente muestra mejoras significativas; sin embargo, continúan los tratamientos y la vigilancia específica en este caso.
Detalló que presentó una fuerte sintomatología respiratoria al momento de presentarse como un caso sospechoso lo que puso en alerta a las autoridades sanitarias federales y estatales, pero, insistió, que presenta mejorías satisfactorias.
“Es un paciente de 71 años, es hipertenso, llegó con sintomatología respiratoria, ahorita prácticamente la sintomatología respiratoria es leve, pero hay que mantener el aislamiento”.
Aseguró que también se le han realizado las pruebas correspondientes a su pareja y a otra persona con la que tuvo contacto, las cuales resultaron negativas. Hasta el momento, señaló, se está a la espera de los cinco casos sospechosos que se encuentran en el territorio mexiquense, los cuales se darán a conocer en el transcurso de esta tarde.
“El caso confirmado que tenemos en Huixquilucan está evolucionando satisfactoriamente bien, estamos en cinco sospechosos que cumplieron definición de caso, después de las seis de la tarde que se corran todas las muestras estaremos viendo, hemos estudiado más de 30 pacientes de 23 negativos”.
Detalló que las autoridades federales ampliaron la definición operacional del Covid-19, aumentaron la alerta sanitaria de personas que provengan de países como Estados Unidos, Francia y Canadá, derivado de su transmisión.
“Ahora es cualquier persona que tenga sintomatología respiratoria, que haya estado en los últimos 14 días en China, Corea del Sur, Japón, Irán, Singapur, Italia, Francia, Alemania, España y Estados Unidos. Aumentó en Francia, Alemania España, Estados Unidos y Canadá por que tienen transmisión en sus países. Entonces pude haber exportaciones, hasta el viernes solamente eran 5 países más, ya rebasamos los 105 mil 586 diagnósticos en el mundo mantenemos una baja en letalidad de 3.3”.
MMCF