Ciencia y Salud

Redes ilegales causa muerte a tortugas marinas en Miramar

Ambientalista señala que el plástico es otro factor que provoca el deceso de los quelonios en aguas del Golfo de México.

En lo que va del año han muerto cuatro tortugas a consecuencia de las redes y anzuelos que colocan los pescadores furtivos a la altura de las escolleras en playa Miramar, señaló Walton Román Estrada Aguillón, director del Grupo Ambiental Conservadores de la Biodiversidad y Educadores Ambientales (Cobea).

Dijo que la principal causa de las muertes de tortugas marinas juveniles es por plásticos y enredarse entre las redes y anzuelos que colocan los pescadores de manera ilegal en la zona.

Comentó que Cobea y otras personas ya han solicitado a Conapesca y Profepa que intervengan en el caso, pues se han detectado varias artes de pesca, principalmente sedal con anzuelos, las cuales ocasionan que las crías de quelonios queden atrapadas y fallezcan.

En lo que va del año suman 13 quelonios muertos en la zona sur, además de un delfín nariz de botella. La última tortuga fue encontrada hace una semana; la principal causa de muerte la contaminación por plásticos.

JACM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.