Ciencia y Salud

Especialistas confirman daño a litoral costero en Altamira

También encontraron el depósito de materiales que se está realizando en otra zona de la playa.

Autoridades federales, ayuntamiento, especialistas y el gobierno de Tamaulipas, implementaron una investigación para medir los daños que se han venido generando en la costa de Altamira por motivo de los cambios climáticos y con base a eso, ejercer acciones de mejora, incluyendo el cordón litoral que está deteriorado.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, participó en esta actividad a la que le denominaron "Jornada Estatal de Cambio Climático", la cual contó con la visita de miembros del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y de la Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat).


El subsecretario de Medio Ambiente, Karl Héinz Bécker Hernández, explicó la importancia de este ejercicio de reconocimiento en donde se conjuntaron los esfuerzos de los diferentes ámbitos gubernamentales.

"Tuvimos la participación tanto de los especialistas del Cidiport de la UAT, del INECC, Semarnat, Conanp, Conagua y del Ayuntamiento de Altamira en la reunión de análisis, lo que va a acelerar los diagnósticos que permitan la toma de decisiones y trabajar en soluciones al respecto".

Posterior a la reunión se realizó un recorrido en la zona ubicada en una parte del cordón litoral que ha sido impactada por el cambio climático, ya que por las cuestiones de erosión que se registran, se ha estado rompiendo este cordón que es una barrera contra huracanes.

El subsecretario mencionó que también escucharon en una reunión, las inquietudes de viva voz de los pobladores que son quienes han vivido los cambios como han sucedido en el cordón litoral.

Parte del cordón litoral al sur del puerto de Altamira, en Tamaulipas.
Parte del cordón litoral al sur del puerto de Altamira, en Tamaulipas.

¿Qué daños encontraron?

Agustín Ávila Romero, director general de Políticas para la Acción Climática de Semarnat, y encargado de la dirección general del INECC, dijo que es muy importante esta visita porque visualizaron claramente los impactos que está teniendo el cambio climático en la zona, afectando por un lado los marismas, por otro el crecimiento del mar.

También, dijo, el depósito de materiales que se está realizando en otra zona de la playa y ven que es necesario, generar acciones que les permitan regular y también un conjunto de actividades.

El subsecretario de Medio Ambiente dijo que este es un primer paso en el que los representantes del INECC se percataron de la situación del litoral y adquirieron el compromiso de regresar para continuar las mesas de trabajo que permitan dar seguimiento y plantear soluciones, así como gestión de recursos.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.