Ciencia y Salud

¿Cuáles son los plásticos de un solo uso en México?

Desde el 1 de enero del 2021 estará prohibida la comercialización, distribución y entrega de este tipo de plásticos en la Ciudad de México.

A principios de 2020 fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto que reformó y adicionó diversos artículos del Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos para el uso de plásticos de un solo uso.

Desde el 1 de enero del 2021 estará prohibida la comercialización, distribución y entrega de este tipo de plásticos en la Ciudad de México; aquí te decimos cuáles son los plásticos de un solo uso en México.


Estos son algunos de los plásticos de un solo uso en México

También son los artículos que estarán prohibidos para su distribución:CucharasTenedoresCuchillosMezcladoresPlatos y popotes desechables

Plásticos de un solo uso que se encuentran comúnmente en las playas

  • Colillas de cigarrillos
  • Botellas de plástico para bebidas
  • Tapas de botellas de plástico
  • Envoltorios de comida
  • Bolsas de plástico de supermercados
  • Tapas de plástico
  • Pajillas y agitadores
  • Empaques de espuma para llevar
  • Vasos
  • Envolturas de dulces
  • Cucharas

Prohibir bolsas de plástico no solucionará el problema: expertos

Las empresas productora de bolsas de plástico advierten que la medida de prohibir el uso de éstas en las tiendas de conveniencia, supermercados y demás comercios no solucionará el problema y sí vendrá a empeorarlo, dado que se dejarán de reciclar alrededor de 260 mil toneladas anuales de desechos plásticos que eran usadas para fabricar las bolsas.

El plástico ya está en los tejidos y órganos humanos: estudio

Era solo cuestión de tiempo y ya ha sucedido. Los plásticos, que contaminan todos los elementos del planeta (tierra, agua y aire) han llegado hasta los tejidos y órganos humanos, según un estudio que se presentóen el Congreso virtual de Otoño de la Sociedad Americana de Química. 

Y es que aunque las mayor parte de las bolsas o las botellas de agua se descomponen en el medio ambiente, algunos fragmentos o microplásticos no biodegradables permanecen en el entorno y acaban siendo ingeridos por los animales y las personas al comer, beber o respirar. 

ledz

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.