Ciencia y Salud

¿Hay contingencia ambiental HOY 25 de diciembre? Edomex reporta MALA calidad del aire

.
En plena Navidad 2024, autoridades meteorológicas del Valle de México reportan mala calidad del aire | Diseño: Milenio con fotos de Jorge Carballo
y

Autoridades ambientes del Valle de México han informado la mañana de este miércoles 25 de diciembre, día de la Navidad 2024, que hay mala, e incluso muy mala calidad del aire en la Zona Metropolitana que alberga a la Ciudad de México y los municipios conurbados, donde habitan millones de personas. 

Ante ello, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene un monitoreo de la calidad del aire en el Valle de México. 

Sigue aquí nuestra cobertura Minuto a Minuto sobre la calidad dela aire en la zona más poblada del país. 

¿Cuáles son las fases de una contingencia según CAMe?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, existen tres fases para una contingencia ambiental, las cuales son las siguientes

  • Pre-contingencia ambiental
  • Fase I de contingencia ambiental
  • Fase II de contingencia ambiental

-Con información de César Zayago 

  • 16:50 HORAS

    Suspenden fase preventiva en el Valle de México

    Con corte a las 16:00 horas, la CAMe indicó que se suspende la fase preventiva por partículas PM2.5 en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que la mayoría de las estaciones de monitoreo registran calidad del aire buena o aceptable.



  • 13:16

    ¿Qué debo hacer ante mala calidad del aire? 

    La CAMe llamó a la población a mantenerse informado sobre el estado de la calidad del aire en la aplicación, “Aire CdMx”, que está disponible para dispositivos móviles.

    Además, llama a permanecer, en la medida de lo posible, en casa y con las ventanas cerradas para evitar que el aire contaminado ingrese a tu hogar y para mantener tu hogar con bajos niveles de partículas.

    Evita fumar, no enciendas velas, madera, carbón o incienso. Si cuentas con aire acondicionado, utilizarlo en modo recirculación, para evitar el ingreso de aire contaminado, tanto en tu hogar como en tu auto.

    También llama a evitar hacer actividades vigorosas al aire libre, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa tu tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes a tu cuerpo.

  • 13:08

    CAMe activa "Fase Preventiva" por mala calidad del aire 

    La CAMe ha reportado este miércoles que se activa la Fase Preventiva por mala calidad del aire n la Zona Metropolitana del Valle de México, tras registrarse "concentraciones promedio de 24 horas de 81.7 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de partículas PM2.5 en la estación de monitoreo Santiago Acahualtepec, Alcaldía Iztapalapa".

    Ante ello, en un comunicado, la dependencia ambiental informó que se "activa la fase preventiva por partículas PM2.5 en el Valle de México". 


    “Lo anterior, debido a que durante la noche de ayer 24 de diciembre y la madrugada del día de hoy, se presentaron emisiones extraordinarias resultado de la quema generalizada de pirotecnia, que incrementaron los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México, y se acumularon en el aire debido a la falta de dispersión, como consecuencia de la estabilidad atmosférica propia de la madrugada y de las primeras horas de la mañana”, se lee en el documento.
  • 12:25

    ¿Vives en una de estas alcaldías o municipios? ¡Cuidado!

    La autoridades meteorológicas han informado que la calidad del aire es mal en las siguientes alcaldía:

    • Azcapotzalco
    • Cuauhtémoc
    • Coyoacán
    • Iztacalco
    • Venustiano Carranza

    Y en los municipios mexiquenses de:

    • Chalco
    • Cuautitlán Izcalli
    • Tultitlán

    Si perteneces a un grupo sensible, evita a todo costa actividades físicas al aire libre.



  • 10:17

    ¿Qué demarcaciones de la ZMVM son afectadas por mala calidad del aire? 

    Tras las celebraciones de Nochebuena, Iztapalapa reporta muy mala calidad del aire esta Navidad; mientras que en el Estado de México, suman 9 municipios con muy mala calidad del aire, según el Índice de calidad Aire y Salud, de la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema).

    Además de Iztapalapa, los municipios mexiquenses con altas concentraciones de partículas PM10 y PM2.5 son: Tultepec, Coacalco, Texcoco, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Chicoloapan y Tonatitla.

    Debido a los contaminantes, en dichas demarcaciones, se tiene riesgo a la salud muy alto, por lo que se recomienda a toda la población evitar actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre.

    Además, siete alcaldías de la Ciudad de México reportan mala calidad del aire, se trata de Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Coyoacán y Xochimilco.

    De acuerdo con autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), hasta esta mañana, dichas concentraciones no ameritan la activación de contingencia ambiental atmosférica.

    En las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan, y Tláhuac, la calidad del aire es aceptable; en tanto que en Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Milpa Alta se tiene buena calidad del aire. En la alcaldía Benito Juárez, la estación de monitoreo está fuera de servicio debido un incendio.

    De acuerdo con con la Sedema, los datos históricos demuestran que los días 25 de diciembre y 1 de enero registran niveles extremadamente altos de contaminación por partículas finas, principalmente debido al uso masivo de juegos pirotécnicos y, aunque las detonaciones suelen ocurrir alrededor de la medianoche, las concentraciones de contaminantes alcanzan sus picos entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada.

    -Con información de Fanny Miranda

  • 09:56

    ¡Mejor no salgas! Reportan "mala" calidad del aire en CdMx y zona conurbada

    La autoridad meteorológica de la Cuidad de México y municipios conurbados del Estado de México ha alertado esta Navidad que en el Valle de México se registra una mala calidad del aire.


  • ESPECIAL

    ¿Por qué se activa la contingencia ambiental?

    De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la alerta por contingencia ambiental ocurre cuando se presenta una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivados de actividades humanas o fenómenos naturales que puedan afectar la salud de la población o al medio ambiente.

    La Sedema destaca que las contingencias pueden activarse por la alta concentración de partículas de ozono y de otras, como las PM10 o PM25, las cuales son diminutas y se encuentran suspendidas en el aire.

    Consulta AQUÍ la nota completa.


  • ESPECIAL

    ¿Cómo protegerse de los niveles de Ozono?

    • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
    • No fumar.
    • Seguir el programa Hoy no circula.
    • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
    • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
    • No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
    • Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo solido o liquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.
  • ESPECIAL

    ¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

    Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

    El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

    • Irritación en nariz, garganta y ojos.
    • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema.