Más Ciencia Salud

Médicos mexicanos, en vías de pronosticar cáncer de próstata

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron biomarcadores que podrían ayudar al diagnóstico temprano del cáncer de próstata.

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontraron biomarcadores moleculares que ayudan en el pronóstico y diagnóstico temprano de lesiones premalignas que puedan evolucionar a cáncer de próstata, informó hoy la institución.

La finalidad del estudio, realizado por investigadores del programa de Biomedicina Molecular de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN, fue analizar e identificar biomarcadores de Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) en lesiones inflamatorias y su correlación con el Virus del Papiloma Humano (VPH).

TE RECOMENDAMOS: Comprueban que aprender música te hace más inteligente.

Sandra Viridiana Salgado Hernández, quien participó en la investigación, explicó que se analizaron histopatológicamente 64 biopsias de tejido prostático, las cuales fueron clasificadas en tres grupos HPB, prostatitis y HPB/prostatitis. Los resultados arrojaron que 67% de las muestras fueron positivas a la infección con VPH.

El descubrimiento sugiere que algunos eventos moleculares presentes en la inflamación crónica de la glándula prostática podrían estar asociados con la génesis de la hiperplasia prostática y con el posible desarrollo y progresión del cáncer de próstata.

"La infección del VPH es un factor que pudiera ser detonante de una posible relación para el inicio y evolución del carcinoma prostático y de lesiones hiperproliferativas", aseguró Salgado, citada en un boletín del IPN.

Reveló que un conjunto de microRNAs o Mirnas, que son pequeñas moléculas de ácido ribonucleico (RNA), pudieran desempeñar un papel central en el proceso inflamatorio de la glándula y en la génesis del cáncer.

TE RECOMENDAMOS: Hallan método que prolonga fertilidad femenina 6 años.

Enfatizó que este conocimiento es algo muy innovador, ya que se podría desarrollar un sensor que permita identificar muy temprano el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada nueve hombres podrá desarrollar cáncer de próstata en algún momento de su vida.


FM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.