Trabajadores de varias Unidades de Medicina Familiar (UMA) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla se manifestaron para solicitar la vacuna contra la covid-19 pues aseguraron que si bien no están en lo que se considera como la primera línea de atención, sí atienden a pacientes y derechohabientes que son portadores del virus SARS-CoV-2.
Ataviados con cubrebocas y caretas, los empleados del servicio de la salud en Puebla, entre médicos, especialistas, enfermeras, camilleros, personal de intendencia y administrativo, portaron pancartas y lonas en las que expresaron su petición.
Este movimiento se registró en la Unidad Médica Familiar 7 del IMSS en San Bartolo, en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMMA) de San Alejandro, Unidad Médica Familiar 12 del IMSS en Cholula en la clínica número 2 y en el Hospital General de Zona 20, conocido como “La Margarita”, entre otros espacios de atención médica del citado Instituto.
#ALMOMENTO | Personal médico del IMSS se manifiesta pacíficamente al exterior del Hospital General de Zona, en la Margarita, para solicitar se les aplique la vacuna anticovid.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) March 24, 2021
Video: @andreslobatomx pic.twitter.com/JzxjA9nfT6
En sus mensajes se pudo leer: “En Solidaridad de nuestra familia IMSS Para que todos seamos vacunados. Todos somos primera línea”, “Somos primera línea".
Los manifestantes, quienes se plantaron afuera de sus respectivos centros de trabajo, explicaron que piden la aplicación de la vacuna contra covid-19 para todo el personal de salud faltante, pues se sienten marginados.
Uno de los reclamantes, quien pidió el anonimato, indicó que solicitan ser vacunados a pesar de que así lo han solicitado por las vías correspondientes, “ya que hasta el momento no hemos podido lograr ese objetivo. Tratamos de estar bien para poder seguir ayudando a la sociedad".
Por otra parte, trabajadores de la clínica 15 del IMSS en Tehuacán realizaron una manifestación pacífica para exigir la aplicación de la vacuna contra el covid-19, informó la representante sindical de la Unidad Médica 15, Rubicela Santiago Cruz.
Indicó que debido a que trabajadores se encuentran en contacto con pacientes enfermos de covid-19 y llegan a convivir con ellos durante las diferentes actividades en la clínica, es necesario que se vacune a todo el personal para que éste no se encuentre en un riesgo frecuente de ser infectado con el virus del covid-19. Señaló que fue el 12 de enero cuándo se inició una campaña de vacunación con 400 mil dosis.
AFM