Uno de los eventos astronómicos más esperados de junio 2025 es la Luna de Fresa, fenómeno que sucederá durante la noche y madrugada de este martes 10 y miércoles 11. En México podremos disfrutar de este espectáculo que no se verá en algún tiempo.
En MILENIO puedes seguir la cobertura completa de la Luna para que guardes recuerdos de cómo se verá nuestro satélite natural esta noche.

¿Qué es la Luna de Fresa?
La Luna de Fresa es la Luna llena del mes de junio, el nombre peculiar y llamativo se debe a los nativos norteamericanos que la veían como una guía para la cosecha de las fresas, aunque también recibe el renombre de "Luna Caliente".
¿Qué significa la Luna llena de Fresa?
Se refiere a la Luna llena que aparece durante el sexto mes del año. Su nombre se le relaciona con la maduración y cosecha de las fresas. Estará iluminada en un 99.7% y muy cerca de su totalidad.
De acuerdo con la NASA, se trata de la Luna Llena más baja en 19 años, permaneciendo inusualmente cerca del horizonte. Por el contrario, en el hemisferio sur, la situación será inversa, y será la Luna Llena más alta hasta 2043, elevándose muy alta en el cielo.
Podría verse más anaranjada o rojiza al salir o ponerse cerca del horizonte, pero eso es por la atmósfera, y NO por ser "de fresa".
¿Por qué es tan especial?
Ten en cuenta que la vista que tendremos está noche no volverá a suceder en algunos años, por lo que es recomendable que estés atento a las actualizaciones para maravillarte con el tamaño y la luz que reflejará el satélite durante esas horas, pues se repetirá hasta el 2043.
La principal característica que se observará es el tamaño de la Luna, pues tendrá una mayor cercanía con la Tierra.