Ciencia y Salud

Confirmado. Habrá Lluvia de estrellas Piscis Austrínidas: cuándo y dónde ver EN VIVO en su punto MÁXIMO

Prepárate para que el cielo nocturno se ilumine con miles de estrellas; así será el evento.

Si tuviste la oportunidad de disfrutar la increíble Luna de Ciervo que se vivió este 11 de julio, no guardes el telescopio, porque el siguiente gran evento astronómico está a al vuelta de la esquina. En MILENIO te contamos de qué se trata. 

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) informó de diversas lluvias celestiales para el mes de julio, pero la lluvia de estrellas Piscis Austrínidas es la más próxima a suceder.


¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Piscis Austrínidas? 

Este fenómeno astronómico  suele pasar desapercibido por su baja tasa de visibilidad, sin embargo, si corres con la suerte de tener un cielo despejado, será un espectáculo visual inolvidable ya que la noche se cubrirá de meteoros

De acuerdo con la INAOE, la lluvia de meteoros Piscis Austrínidas tendrá actividad del 15 de julio al 10 de agosto. Durante este periodo, será posible observar algunos cuerpos en dirección a la constelación del Pez Austral, en el cielo del hemisferio sur.

Toma en cuenta que el punto máximo de esta lluvia está previsto para el 28 de julio y el mejor momento para observarla será durante el amanecer de ese mismo día, cuando el radiante, que es el punto del cielo desde donde parecen originarse los meteoros, se encuentre en su punto más alto en el cielo, hacia el sureste de la esfera celeste.

La INAOE declaró que se estima que la tasa máxima observable será de aproximadamente 5 meteoros por hora. Aunque es una lluvia de baja intensidad, puede ofrecer un espectáculo interesante en condiciones de cielo despejado y sin contaminación lumínica.

Recomendaciones para disfrutar del espectáculo 

Aléjate de las luces de la ciudad, mientras más oscuro esté la zona, habrá menos contaminación lumínica, lo que te permitirá apreciar el brillo único de los meteoros.

Dirige tu vista hacia la parte sureste del cielo, especialmente en las horas previas al amanecer del 28 de julio, cuando el radiante estará en su punto más alto.

Adáptate a la oscuridad, dale una oportunidad a tus ojos de adaptarse a la luz de las estrellas para que tengas mayor oportunidad de percepción.

Considera las condiciones climáticas, puede ser que, pese a que la lluvia esté sucediendo en ese mismo instante, no tengas la oportunidad de percibirlo debido a las nubes o la lluvia, por lo que deberás revisar el clima momentos antes.

Considera usar equipo óptico, si eres muy fan de las estrellas, tal vez un telescopio o unos binoculares no te vendrían mal, esto con el fin de poder apreciar a más detalle el suceso.

INAOE en X


LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.