Ciencia y Salud

Llaman a erradicar pez diablo de arroyos, ríos y presas de Nuevo León

El biólogo Homero Treviño Villagómez lanzó un llamado a la autoridad para estar al pendiente de la presencia del pez diablo en los cuerpos de agua de la entidad.

El coordinador del bachillerato internacional de la Universidad de Monterrey (UdeM), el biólogo Homero Treviño Villagómez, lanzó un llamado a la autoridad para estar al pendiente de la presencia del pez diablo en los cuerpos de agua de la entidad.

Esto, con el objetivo de poder determinar las acciones necesarias para erradicarlo de los arroyos, ríos o presas que existen en la entidad, ya que su presencia significa un peligro para las especies nativas que pueden ser desplazadas o eliminadas por este pez.

“Esta especie viene de Sudamérica y por desgracia se ha venido filtrando en los cuerpos de agua del país desde los 90. La especie como tal sí puede representar un riesgo para las especies endémicas.
“Y sí es importante el poder estar monitoreando las poblaciones de este pez, dado que cualquier especie cuando es introducida a un medio ambiente que no es el propio supone riesgos de distinta índole para las especies nativas.
“La especie como tal, sé que se ha encontrado ya en otros cuerpos de agua de aquí del estado no solamente en el río La Silla.
“Sí es importante el que el Estado pueda estar monitoreando los cuerpos de agua porque la presencia de este espécimen hay que controlarla”, señaló Treviño.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.