Conocerte al ciento por ciento como mujer es súper necesario, principalmente en tu ovulación. Así lo que recomiendan los médicos para poder saber cuándo es el momento justo de iniciar la actividad sexual, si es que buscas embarazarte, y también cómo evitarlo si aún no estás lista.
Los métodos de abstinencia periódica están basados en el reconocimiento de los signos y síntomas asociados a los periodos fisiológicos de fertilidad e infertilidad. Conforme al Instituto Chileno de Medicina Reproductiva, se sabe que el periodo fértil es de seis días, incluyendo el día de la ovulación y los cinco días que preceden al ciclo.
TE RECOMENDAMOS: Apps que cuentan los días para tu próximo periodo
¿Cuál es su eficacia?
Existe una gran variabilidad, de entre el 3 y el 20 por ciento, en el índice de falla de este método sujeto al ritmo menstrual. Esto significa que de cada 100 parejas utilizando este método durante un año, sólo de 3 a 20 mujeres tienen la posibilidad de embarazarse.
El método consiste en la identificación precisa del periodo fértil, teniendo como base la historia de los ciclos menstruales de la mujer. A continuación te damos a conocer cómo practicar este método.
Sigue las siguientes recomendaciones:
—Registra en un calendario los días de las menstruaciones (desde su inicio hasta su término) durante 6 ciclos.
—Identificar el ciclo menstrual más corto y el más largo.
—Recuerda que el ciclo menstrual es el periodo comprendido entre el primer día de la menstruación y el día que antecede al primer día de la siguiente menstruación.
Fórmula para calcular el periodo fértil:
—Restar 18 al ciclo más corto para obtener el primer día del periodo fértil.
—Restar 11 al ciclo más largo para obtener el último día del periodo fértil.
—Atención: Si la diferencia entre el ciclo más corto y el más largo es de 10 días o más, este método NO puede ser utilizado.
AG