Ciencia y Salud

Latente, riesgo de rebrote de covid-19 por relajar medidas

Alerta Salud. Insiste sector en uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y distancia de 1.5 metros en lugares con mayor concentración de personas, además de la vacunación

Autoridades de Hidalgo informaron que el alza en casos de contagios por covid-19 se mantiene en una etapa de control en los municipios de la entidad; sin embargo, ante la relajación de las medidas sanitarias y el uso de cubrebocas de forma permanente, se corre el riesgo de que se presenten nuevos casos.

Del 20 al 27 de mayo, en la entidad  solo hubo 138 registros de personas que afirmaron haber contraído el virus; es decir, de 93 mil 755 contagios desde el inicio de la pandemia, hasta este viernes se reportaron 93 mil 893.

Del total de casos, 83 mil 503 son pacientes recuperados y hay 8 mil 219 defunciones de acuerdo con la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud federal.

Refuerzan acciones

La Dirección de Sanidad y el sector Salud en Tulancingo exhortaron a la ciudadanía a no caer en exceso de confianza y seguir aplicando medidas de bioseguridad que son fundamentales para la contención del virus, evitando que se acelere la velocidad de transmisión.

Una de las medidas más importantes es el uso correcto de cubrebocas desde la nariz y hasta la barbilla. Al respecto, sanidad municipal realizará operativos en puntos de concentración y transporte público, con el fin de verificar la portación obligatoria de la mascarilla de protección. Otras medidas de importante apoyo son el lavado frecuente de manos, así como respetar la distancia de metro y medio en lugares concurridos.

De igual manera, se dijo que estas medidas de bioseguridad también son de apoyo para la prevención de enfermedades gastrointestinales, tales como gastroenteritis y salmonelosis.

Autoridades anticiparon que está en puerta el fenómeno llamado canícula, con los 40 días más extremos en temperaturas, lo cual trae como consecuencia sequías al haber escasa lluvia. 

Cabe recordar que las altas temperaturas son un riesgo a la salud, por ello el llamado a seguir las indicaciones desde el hogar.

Se dijo que una de las causas principales para que nuevamente haya aumento de casos es el relajamiento de medidas preventivas aunado a que existe población sin su esquema de vacunación completo.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.