Ciencia y Salud

PAMDY promueve la detección y atiende a niños con diabetes tipo 1 en La Laguna

La organización brinda acompañamiento integral a menores diagnosticados con esta enfermedad autoinmune que requiere tratamiento permanente.

En La Laguna, alrededor de 55 a 60 niños y jóvenes son atendidos en PAMDY (Programa de Ayuda para un Mejor Control de la Diabetes y una Vida Plena A.C.), organización dedicada al apoyo a menores que son diagnosticados con diabetes tipo 1, una enfermedad autoinmune que requiere tratamiento de por vida con insulina.

María Marcela Aguilera, fundadora de la institución y coordinadora, manifiesta que, aunque en los últimos años no se ha registrado un incremento importante en los casos, cada año se detectan entre cinco y siete nuevos diagnósticos.

“Desafortunadamente, hasta ahora no se sabe con exactitud qué es lo que detona esta situación autoinmune. En la tipo 1 las células beta del páncreas se destruyen y dejan de producir insulina, por lo que los niños deben aplicársela diariamente para poder estar bien”.

A diferencia de la diabetes tipo 2, que puede controlarse con medicamentos, buena alimentación y ejercicio, la tipo 1 requiere el uso forzoso de insulina y monitoreo constante de glucosa.

Síntomas y dificultades en la detección temprana

Destacó la importancia de reconocer los síntomas tempranos, entre los que destacan pérdida de peso, sed excesiva, irritabilidad, hambre constante y aumento en la frecuencia urinaria.

“Cuando hay estos síntomas hay que estar alertas y checarlos, pero como lo vemos no encontramos y se va dejando pasar el tiempo y, cuando llegan a un grado extremo, que es cuando ya los niveles de glucosa han estado altos, presentan síntomas más graves como deshidratación, dificultad para respirar y es muchas veces cuando van a dar al hospital”.

Indicó que es más complicado en niños porque no se piensa que pueda tratarse de glucosa alta, pues generalmente acuden pensando que es algún problema gástrico debido a que a veces presentan vómito y un descontrol en su organismo.

La organización brinda apoyo a los menores de manera integral, con talleres de alimentación, manejo de insulina y el monitoreo de su glucosa a través del uso de un dispositivo que se coloca en el brazo y que permite conocer los niveles en tiempo real mediante una aplicación móvil, sustituyendo el uso de tiras reactivas.

“Ya no tienen que estarse punzando los dedos; es más cómodo y brinda información más precisa”.

Durante noviembre, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, PAMDY lleva a cabo diversas actividades, entre ellas el concurso de disfraces “Dulcemente disfrazados”, el “PAMDYTÓN” con actividades físicas, el encuentro de papás e hijos “Conexión Azul”, talleres de nutrición, pláticas sobre el uso del sensor y herramientas digitales, así como atención podológica y orientación sobre el cuidado de los ojos.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.