Ciencia y Salud

Aumenta un 5% casos de depresión durante época decembrina; te decimos las razones

El titular de Conasama, Juan Quijada durante su reciente visita a La Laguna, dio algunas recomendaciones para evitar la depresión durante la época.

La época decembrina y la culminación del año son factores responsables del incremento en problemas de depresión y se estima que a nivel nacional representa un 5% más en comparación con el periodo anual regular.

Durante su reciente visita a la Región Lagunera, Juan Manuel Quijada Gaytán, titular de la Comisión de Salud Mental y Adicciones (Conasama), dio a conocer que aunque no es tan significativo, la realidad es que la época es uno de los principales factores.

Esto debido a que en diciembre se presentan vacaciones, ciclos sociales que se cierran, además es el último mes del año y a lo mejor hubo propósitos sin cumplir, esto también aunado a la situación económica, pues las familias esperan el aguinaldo o tener mas recursos para adquirir lo necesario para la celebración como los regalos o la cena,y de no cumplir con las expectativas, podría recaer en una depresión.

De igual forma, también interviene otro factor importante relacionado con esta época, como la reducción en horas de sol pues los días son más cortos y está demostrado que se secretan menos sustancias que contribuyen a la estabilidad mental

Recomendaciones

El doctor Quijada Gaytán emitió algunas recomendaciones generales y esenciales para evitar la depresión durante la época decembrina, las cuales son tres principales: cuidar el sueño, cuidar la alimentación, y expresar las emociones.

“Eso es lo más importante, el que podamos en la mesa, en la casa o con nuestros amigos, poder expresar lo que sentimos. Desde la pura verbalización de nuestras emociones, ya empiezan a disminuir o controlarse de mejor manera”.
“Si hay alguien que está escuchando, mejor aún , y para los que estamos alrededor el que podamos escuchar es la mejor manera de saber. Porque aquí no hay sangre, no hay algo que se pueda ver, no hay una deformación, no hay una bola, aquí hay un dolor emocional que no se puede ver, y la única maner de verlo y de saber cómo está, es escuchando a la otra persona, algo qué frecuentemente se nos olvida, ya estamos dando recomendaciones, antes de haber escuchado”, expresó.

arg


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.