El daño en piel puede evitarse si se siguen algunos cuidados especiales y dedicados para contrarrestar el daño por envejecimiento. Entre las opciones existentes para esto destacan los jugos, mismo que se han utilizado para diversos temas.
En MILENIO te presentamos uno para cuidar tu piel y tu salud por ser antioxidante. Esta preparación es muy sencilla de hacer, además de rápido y rico.

¿Cuál es el mejor jugo para cuidar la piel?
Te presentamos un jugo formulado especialmente para ayudarte al cuidado de tu piel y mantener tu bienestar contrarrestando el envejecimiento.
Esta preparación forma parte del libro Jugos para la salud: Intervención participativa con adultos mayores, publicado por el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara.
Ingredientes
- 1 naranjas (jugo)
- 1 limón pelado
- 1/2 pimiento verde cortado en trozos
- 1 zanahoria
- 1 cabeza de hinojo

Preparación
Para preparar este jugo sigue los siguientes pasos sencillos:
- Lava y desinfecta todos los ingredientes.
- Colócalos en la licuadora.
- Mezcla hasta que se homogénea.
- Sirve y disfruta mientras cuidas tu piel.
¿Cómo se debe tomar?
En el libro mencionado se especifican los momentos y cómo se debe tomar este licuado. Así pues, se señala lo siguientes:
- Beber por la mañana.
- En ayunas.
- Alternar los días, es decir, un día sí y el otro no).
¿Qué son los antioxidantes?
Según el Instituto Nacional de Geriatría, los antioxidantes son compuestos que nuestro cuerpo obtiene de los alimentos, como vitaminas, carotenoides, polifenoles y algunos minerales esenciales, y que forman parte del sistema de protección antioxidante del cuerpo.
Este sistema ayuda a contrarrestar los oxidantes a los que estamos expuestos diariamente. El cuerpo también produce enzimas antioxidantes como parte de este sistema de defensa.
Es importante destacar que los antioxidantes deben estar en niveles adecuados para preservar la salud, ya que su consumo excesivo puede tener consecuencias. Asimismo, cabe recordar que la guía de un profesional siempre es mejor.
Algunos ejemplos de compuestos antioxidantes son:
- Vitaminas C y E, resveratrol y picnogenol: se pueden encontrar en cremas de aplicación tópica y en suplementos dietéticos.
- L-carnitina: presente en carne roja, aves, pescados y, en menor medida, en frutas y verduras, tiene una función antioxidante relacionada con la mejora del sistema inmunitario.
- Epicatequinas: se encuentran en alimentos como moras, cerezas, vino tinto, chocolate y té verde y negro, y son excelentes antioxidantes y antiinflamatorios.
- Resveratrol: principalmente encontrado en uvas rojas y sus derivados.

¿Qué es el hinojo?
Uno de los ingredientes del jugo es el hinojo, ¿lo conoces? Su nombre científico es el Foeniculum vulgare, es una hierba que se emplea comúnmente en la gastronomía.
De acuerdo con el Instituto Español de Formadores en Salud, además de sus beneficios digestivos, el hinojo es una planta rica en:
- Vitamina C
- Potasio
- Calcio
- Apiol
Esto le confiere propiedades diuréticas, hidratantes y antioxidantes, que son beneficiosas para la retención de líquidos. También posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
YHR