Ciencia y Salud

Tamaulipeco identifica asteroides; están en análisis para determinar órbita y tamaño

José Luis Reyna participó en un programa del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái y la NASA y obtuvo resultados importantes.

José Luis Reyna es un tamaulipeco que hace historia al identificar asteroides nunca antes catalogados. Es un habitante aficionado a la astronomía y participó en un programa que dio frutos.

De acuerdo con la Sociedad Astronómica de Tamaulipas (SAT), fueron dos de sus integrantes quienes participaron en una campaña internacional de búsqueda y estudio de asteroides en colaboración con el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.


José Luis Reynosa y Diana Flores participaron en el programa empezó el 5 de febrero y estuvo respaldado por la NASA.

Se les brindó acceso a imágenes y paquetes de datos de estudio proporcionados por el observatorio Pan-STARRS para ser analizados mediante software especializado, el cual permite la detección de asteroides que podrían pasar desapercibidos durante las observaciones tradicionales debido a la vastedad del espacio.

Este proyecto no solo es para ampliar el conocimiento del espacio, sino que también contribuye a la seguridad planetaria al identificar asteroides que podrían representar amenazas potenciales.

Durante poco más de un mes, ambos hicieron las detecciones y dio como resultado que José Luis Reyna identificó cinco asteroides nunca antes catalogados.

"Estos objetos celestes han recibido nombres preliminares y están siendo sometidos a un análisis exhaustivo por parte de los científicos del Minor Planet Center, que nos permitirá determinar su órbita, tamaño, composición y otros datos fundamentales que nos ayudarán también a comprender mejor la formación y evolución de nuestro propio Sistema Solar".


La Sociedad Astronómica de Tamaulipas subrayó que es un honor que estos descubrimientos fueron realizados por el científico ciudadano José Luis Reyna.

"Su dedicación y pasión por la astronomía han sido fundamentales para el éxito de esta investigación y han dejado una huella significativa en este campo de la ciencia. En este proyecto, Tamaulipas ha desempeñado un papel crucial al proporcionar información valiosa que contribuye a la seguridad planetaria".


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.