Ciencia y Salud

Uso de ivermectina en hospitales de CdMx será bajo ensayo clínico controlado: Ssa

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán subrayó que no existe evidencia para su uso profiláctico, en la prevención del covid-19, o asociado al empleo de antibióticos.

La Secretaría de Salud federal y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), aclararon que la administración del fármaco ivermectina en hospitales de la Ciudad de México sólo se avala dentro de un ensayo clínico controlado, y no de manera abierta a los pacientes para el tratamiento de covid-19, como lo informó la secretaria de Salud local, Oliva-López Arellano.

“Con el propósito de contribuir a responder a la pregunta de su utilidad, su administración en los Centros de Salud de la Ciudad de México se haga como parte de un ensayo clínico controlado, internacional, que permita favorecer la investigación de su uso terapéutico, privilegiando en su diseño, el concepto de farmacovigilancia”, informó el INCMNSZ en un comunicado.

Además, el instituto subrayó que no existe evidencia para su uso profiláctico, en la prevención del covid-19, o asociado al empleo de antibióticos.

Ayer, Oliva López Arellano dio a conocer que un grupo de expertos detectó que los medicamentos ivermectina y azitromicina se pueden utilizar como tratamiento para pacientes con coronavirus, incluso si no tienen síntomas. 

Dijo que un grupo conformado por especialistas del INCMNSZ, IMSS y de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei).

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.