Ciencia y Salud

Protestan frente al ISSSTE por desabasto de medicamentos contra VIH/Sida

Organizaciones activistas y un grupo de pacientes denunciaron la “indiferencia y falta de respuesta de autoridades” por el desabasto de antirretrovirales.

Organizaciones sociales y un grupo de pacientes que padecen VIH/Sida protestan frente a las oficinas centrales de la Dirección General del ISSSTE, en la colonia Buenavista, ante “la indiferencia y falta de respuesta de las autoridades” por el desabasto de antirretrovirales.

Personas afectadas, algunas cubiertas del rostro con máscaras y cargando ataúdes, colocando cruces sobre las aceras, indicaron que decenas de pacientes enfrentan desabasto intermitente de algunos medicamentos, es decir, les entregan algunos, pero les niegan sus complementos, por lo que han tenido que hacer gastos de bolsillo.

“Un paciente llega a gastar en un mes hasta 30 mil pesos para tener sus medicamentos y poder cumplir al pie de la letra su tratamiento. El desabasto es intermitente y por eso venimos a exigirles a las autoridades del ISSSTE que resuelvan este problema”, sostuvo Georgina Gutiérrez Alvarado, representante de Movimiento Nacional de Lucha contra el Sida.

En la protesta explicaron que las autoridades están poniendo en peligro la vida de las personas con VIH/Sida que padecen estos desabastos, ya que la falta de continuidad puede generar resistencia del virus ante los tratamientos convencionales.

Activistas y pacientes se manifestaron frente al ISSSTE por el desabasto de medicamentos contra VIH/Sida
Activistas y pacientes se manifestaron frente al ISSSTE por el desabasto de medicamentos contra VIH/Sida (Juan Carlos Bautista)

Las pacientes indicaron que existe un mercado negro de antirretrovirales y que las “mismas farmacias del ISSSTE, donde los encargados les retiran la receta y sólo les dan un medicamento y no sabemos qué hacen con los demás”.

Un paciente con VIH indicó que hay un medicamento especial para las personas que han recibido un multitratamiento por 20 y 30 años, y que se debe tomar en dosis exacta, "pero el ISSSTE se niega a comprar el de 600 y les quiere obligar a que consuman el de 400".

evl

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.