Ciencia y Salud

Médicos de Jalisco salvan vida de Isabella, bebé prematura de Estados Unidos, con exitosa cirugía

La menor de apenas cuatro meses de edad, fue trasladada de Arizona a Jalisco para ser intervenida en el CMNO del IMSS

Isabella, una bebé de cuatro meses de edad, recibió una segunda oportunidad de vivir, al ser trasladada de Estados Unidos a Jalisco para practicarle una cirugía que salvó su vida.

Mariela, madre de la pequeña Isabella, relató que migraron a Estados Unidos hace tres años, donde la menor nació de tan sólo 26 semanas de gestación, lo que propició que sus órganos no se  desarrollaran de manera correcta y nació con un pulmón y una hernia de diafragma.

¿Cómo se llevó a cabo la cirugía de Isabella?

Rafael Berzunza Larios, jefe de la división de cirugía del Centro Médico Nacional de Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guadalajara, relató la complicidad del caso de Isabella.

“Los prematuros de 27 semanas tienen una alta mortalidad aún así nazcan sin ningún problema y una hernia diafragmática, aún así no nazca prematuro, tiene una altísima mortalidad si es de lado derecho y el hígado está arriba, entonces Isabella conjuntaba dos factores que hacían su pronóstico extremadamente malo”, reconoció el cirujano.

Sin embargo, los pronósticos quedaron atrás y la operación fue realizada en el Hospital de Pediatría adjunta al CMNO del IMSS, Jalisco el pasado 26 de septiembre, con un resultado exitoso.

“Fue una cirugía muy bonita y nos sorprendió que pese a que lo pensábamos el diafragma tenía un desarrollo parcial, había un pobre desarrollo pero sí teníamos algo de diafragma y eso permitió hacer un cierre parcial y colocar una malla más pequeña de lo que habíamos pensado”, dijo el especialista.

La menor fue trasladada desde Estados Unidos para ser intervenida en Jalisco debido a afecciones por su nacimiento prematuro
La complicada cirugía de Isabella fue exitosa pese a los pronósticos (Foto: Cortesía)

Embajada estadunidense y Médicos sin Fronteras, claves para salvar a Isabella

De acuerdo con el IMSS Jalisco, el traslado y la intervención fueron posibles gracias a través de la estrategia “Lazos Médicos sin Fronteras”.

“Tuvimos la oportunidad de hacer la cuadratura con los médicos en Estados Unidos quienes apoyaron mucho para poder trasladar a Isabella. Hicieron un traslado cama-cama, qué significa eso, sacaron a Isabella en una ambulancia de terapia intensiva, la subieron en una ambulancia de terapia intensiva y la pusieron en nuestra puerta”, agradeció Berzunza Larios.

Debido a que el esposo de Mariela fue deportado, el tratamiento de Isabella en Estados Unidos se complicó y por ello decidieron regresar a México para gestionar una cirugía en el IMSS, así que la menor fue trasladad de Arizona a Jalisco.

“El Consulado de Estados Unidos me ayudó a regresar aquí con mi niña. Cumplimos un mes que llegamos aquí, a la semana que llegamos aquí a mi hija le reparan su hernia, a los 15 días le hacen su traqueostomía”, dijo Mariela.

La menor fue trasladada desde Estados Unidos para ser intervenida en Jalisco debido a afecciones por su nacimiento prematuro
El hospital de pediatría del CMNO se encargó de realizar la cirugía (Foto: Cortesía)

¿Qué riesgos tienen los bebés prematuros?

Este próximo 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Prematuridad, por lo que especialistas explicaron que nacer prematuro tiene complicaciones a corto, mediano y largo plazo como síndrome metabólico, enfermedades oncohematológicas, inmunoalergicas y crónico degenerativas.

El tratamiento actual para los bebés prematuros consiste en la técnica canguro, la cual se ha implementado en los Hospitales Civiles desde hace 27 años y se han atendido a más de 10 mil familias.

“Es una atención protocolarizada, estandarizada, con un equipo que sabe lo que está haciendo y en la que el contacto piel con piel que ahora está normatizado a nivel de todo el país permite que el bebé vuelva a sentir como si estuviera en el útero con toda la capacidad sensorial que tiene, auditiva, visual y especialmente esa sensación de estar con el amor que le da la mamá”, explica Laura López Vargas, médica adscrita al Servicio de Neonatología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.