Ciencia y Salud

IMSS logra controlar cáncer de mama con quimioterapia en embarazada

La paciente hizo un llamado a las mujeres autoexplorarse y no tener miedo a acudir con el médico ante cualquier bolita que palpen o sientan.

Reyna Fernández fue diagnosticada con cáncer de mama a las 15 semanas de gestación. Se sometió a un tratamiento basado en una cirugía conservadora de mama, es decir, únicamente se le retiró el tumor, explicó Laura Lorena Farfán Muñiz, del servicio de Oncología Ginecológica, del Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) 3 del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

En la intervención, explicó la especialista del IMSS, se removieron algunos ganglios de la axila y recibió quimioterapia con estrecha vigilancia de un equipo multidisciplinario, conformado por oncólogos quirúrgicos, clínicos y médicos materno-fetales; quienes lograron llevar a término su embarazo y lograr un parto natural.

Casos como el de Reyna Fernández son poco frecuentes, por lo que el seguimiento médico es estrecho por parte del equipo multidisciplinario, que la cita cada 21 días para ajustar la receta medicamento y monitorear el desarrollo del bebé mediante un ultrasonido obstétrico y flujometría. La ahora madre de Thiago realiza sus actividades de manera cotidiana.

Farfán Muñiz detalló que actualmente la paciente recibe radioterapia. “No está contraindicado para que pueda amamantar a Thiago, de cuatro meses, quien continúa bajo seguimiento médico y hasta el momento no ha presentado alteraciones físicas o clínicas”.

Reyna comentó que pudo sobrellevar el cáncer de mama por su amor a Thiago. “Me ayudó mucho, porque él fue el que me dio la fuerza para seguir adelante, a no dejarme caer, yo tenía que luchar para sacar adelante a mi bebé, que no naciera mal ni nada”.

En ese lapso, dijo, nunca se sintió mal a causa del cáncer, pero haberlo detectado a tiempo y la atención puntual salvó su vida. Para Reyna, la vida es mejor que antes, ya que gracias al cáncer ha prestado más atención a su cuerpo y aprendió a conocerlo.

Por ello, hizo un llamado a las mujeres autoexplorarse y no tener miedo a acudir con el médico ante cualquier bolita que palpen o sientan, “si esta enfermedad se detecta a tiempo, se puede curar”.

En el Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) 3 del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, son de los pocos con oncólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que atienden con éxito el cáncer de mama en derechohabientes embarazadas, sin riesgo de que presenten complicaciones en su gestación.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.