El huracán ‘Norma’ está siendo de mayor importancia debido a la manera tan rápida en la que está evolucionando así como decreciendo, y debido a los vientos que ha provocado está siendo vigilado desde satélites y esto ha regalado impresionantes imágenes.
Cuando un huracán se forma, provoca que haya lluvias y vientos torrenciales, mismos que pueden afectar no solo la calidad de vida de las personas, sino también afectan directamente al clima de la región donde se presente.
Hasta el momento, el huracán ‘Norma’, ya se debilitó a categoría 2 y se espera que toque tierra en las costas de Sinaloa y Baja California Sur.

Así se ve el huracán ‘Norma’ desde el cielo
Al ser uno de los huracanes que ha presentado mayor kilometraje de vientos, muchos de los satélites se han dedicado a monitorear su trayectoria para documentar la fuerza con la que estos mismos se crean.
Esto ha dado paso a que se conozcan imágenes nunca antes vistas sobre cómo avanzan los vientos y a su vez, la manera en la que se fortalece un huracán.
Los huracanes que alcanzan la categoría número 3 provocan grandes mareas, lo que lo catalogan como un inminente peligro, motivo adicional por el que es vigilado.
The sun sets on a strengthening Hurricane Norma. pic.twitter.com/naaX5WMssO
— CIRA (@CIRA_CSU) October 19, 2023
#AvisoMeteorologico #Norma se ubica a 380 km al suroeste de Playa Pérula, #Jalisco, como #Huracán categoría 3.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 19, 2023
Más información en ⬇️https://t.co/COu7aubioE pic.twitter.com/hiZqREDGFM
Zooming into the ragged eye of Category 4 Hurricane #Norma churning slowly north via #GOESWest IR imagery. While #HurricaneNorma is expected to weaken before landfall, the NHC has issued a Hurricane Watch for the southern tip of Mexico's Baja California. https://t.co/C7RJ6z0cO4 pic.twitter.com/XwiMZCkmLh
— UW-Madison CIMSS (@UWCIMSS) October 19, 2023
¿Cómo es la trayectoria del huracán ‘Norma’?
El huracán Norma se debilitó a categoría 2 durante la mañana de este viernes 20 de octubre, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), además de que ell ciclón se ubica a menos de 400 kilómetros del territorio.
Los estados que podrían resultar afectados son Jalisco y Baja California Sur, aunque no se descarta que también llegue a impactar algunos municipios de Sinaloa como Navolato y Elota.
Sin embargo, si esto sucede, podría hacerlo ya como una tormenta tropical y haber perdido la fuerza de un huracán, por lo que sus vientos podrían disminuir.