Como parte del convenio específico de colaboración en materia de transferencia de recursos federales signado con la Secretaría de Salud (SSA) y su símil en Hidalgo, la entidad recibirá un monto de dos millones 865 mil 472.50 pesos para el programa de Regulación y Vigilancia de Establecimientos y Servicios de Atención Médica G005.
Este programa de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), busca la protección a través de una serie de elementos y acciones necesarias para atenuar las brechas sociales; además de garantizar el acceso efectivo a servicios de salud bajo tres condiciones esenciales: universalidad, equidad y calidad.
Por ello, se debe ocupar este recurso para acreditar los mecanismos de evaluación y los requerimientos mínimos que sirven de base para la atención de los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud, detalla el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH); además de dichos elementos se fundamentan en los artículos 77 Bis 9 de la Ley General de Salud y del 23 al 29 del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Protección Social en Salud.
El programa de la DGCES enuncia que, “la acreditación se constituye como el procedimiento de evaluación externa de la calidad que se realiza mediante la autoevaluación y la evaluación a los establecimientos para la atención médica, a efecto de constatar que cumplen satisfactoriamente con criterios de capacidad, calidad y seguridad para el paciente, necesarios para proporcionar los servicios definidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC) y el Seguro Médico Siglo XXI del Sistema de Protección Social en Salud”, (sic).
Finalmente, el documento establece que los recursos presupuestarios federales por la cantidad de dos millones 865 mil 472.5 pesos, mismos que, para la consecución del objetivo del Programa G005, se aplicarán exclusivamente a las líneas de acción que se detalla el mismo, además de que el pago de este monto se efectuará en una sola exhibición, conforme al periodo de trasferencia, capítulo y partida de gasto que se describen en convenio; y como sanción de talla que la entidad “ésta obligada a ministrarlos íntegramente, junto con los rendimientos financieros que se generen, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su recepción, se considerará incumplimiento del presente instrumento jurídico y será causa para solicitar el reintegro de los recursos transferidos, así como el de los rendimientos financieros obtenidos, a la Tesorería de la Federación”, (sic).