Ciencia y Salud

Hidalgo registró 18 nuevos casos de dengue en tres semanas, acumula 61

La Secretaría de Salud federal ubicó a San Felipe Orizatlán y Jaltocán en zona de alarma

En las últimas tres semanas Hidalgo registró 18 nuevos casos de dengue con lo que suma un total de 61 en 11 municipios del estado sin ninguna defunción, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue de la Secretaría de Salud federal.

En la semana epidemiológica número 26 Hidalgo registraba 43 casos, 21 días después, en la semana epidemiológica 29 el estado alcanzó los 61 casos, de los cuales 47 son de dengue no grave y 14 con signos de alarma.

La Secretaría de Salud federal ubicó a San Felipe Orizatlán y Jaltocán en zona de alarma, el primero con 29 casos y el segundo con siete. El resto de los casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, se registran en los municipios de Atlapexco, Huejutla, Chapulhuacán, Jacala, Pisaflores, Huehuetla, Metztitlán, Tepehuacán de Guerrero y Tlahuiltepa.

Dengue en México

Hasta el 24 de julio de este año la Secretaría de Salud federal registra un total de cinco mil 379 casos de dengue en 27 estados del país, de los cuales dos mil 627 son de dengue no grave, dos mil 544 de dengue con signos de alarma, 208 de dengue grave y 32 defunciones.

Los estados con el mayor número de casos hasta el momento a nivel nacional son Jalisco con 997, Veracruz con 831, Michoacán con 482, Guerrero con 378, Chiapas con 346, Tamaulipas con 329 y Tabasco con 313.

Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas no registran ningún caso de dengue hasta el momento. Las 32 defunciones se han presentado en Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Yucatán, Estado de México, Quintana Roo, Morelos, Nuevo León y Oaxaca.

Cabe mencionar que Hidalgo registró un incremento en el número de casos de dengue en 2024 en comparación con los últimos cuatro años, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue, elaborado por la Secretaría de Salud federal.

En 2020 se tuvieron en el estado 767 casos de dengue; en el 2021 solo 20; en el 2022 se presentaron únicamente dos casos; en el 2023 ascendieron a 631; y el 2024 cerró con mil 870 casos.

Al corte de la semana epidemiológica 52 del 2024 Hidalgo acumuló mil 870 casos de dengue, de los cuales mil 623 fueron de dengue no grave, 232 de dengue con signos de alarma y 15 de dengue grave.

Con el objetivo de eliminar los criaderos de mosquitos, y prevenir la propagación del dengue, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) mantiene de manera permanente la estrategia Lava, Tapa Voltea y Elimina.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.