La sonda europea Solar Orbiter ha tomado nuevas imágenes del Sol con una resolución sin precedentes cuando estaba a 75 millones de kilómetros de nuestra estrella.
Las imágenes muestran tanto el disco completo del Sol como su atmósfera exterior, la corona, y en otras recogen las diferentes temperaturas que se registran en la estrella.
La de mayor resolución fue hecha el pasado siete de marzo por el telescopio de alta resolución (EUI), una cámara ultravioleta extrema mientas las realizadas por el aparato de Imágenes espectrales del entorno coronal (SPICE) son las más completas de su tipo tomadas de nuestra estrella en 50 años.
Zoom in to the incredible detail of your home star with the highest resolution mosaic of the full solar disc + solar corona yet! The 25-images were taken by @EuiTelescope 7 March when #SolarOrbiter was 75 million km from the Sun
— ESA's Solar Orbiter (@ESASolarOrbiter) March 24, 2022
Hi-res????https://t.co/2vOYZ7aw92 #ExploreFarther pic.twitter.com/Og4iRVCP4P
Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA), fue lanzada en febrero de 2020 para profundizar el conocimiento sobre el Sol, del que ahora se encuentra a unos 75 millones de kilómetros, a medio camino entre la estrella y la Tierra.
El EUI toma imágenes de tan alta resolución espacial que, a esa corta distancia, se necesita un mosaico de 25 imágenes individuales para cubrir todo el Sol.
La imagen completa se capturó durante un periodo de más de cuatro horas, ya que cada mosaico tarda unos diez minutos, incluyendo el tiempo en apuntar de un segmento al siguiente.
This image (and more!) from @ESASolarOrbiter was taken earlier this month from a distance of about 75 million km from the #Sun. On Saturday, we'll be flying by within 50 million km! #StayTuned! https://t.co/MvanNX3Dkw #WeAreAllSolarOrbiters pic.twitter.com/zXYSSECZoc
— ESA Science (@esascience) March 24, 2022
En total, la imagen final contiene más de 83 millones de píxeles en una cuadrícula de 9148 x 9112 píxeles, lo que supone una resolución diez veces mejor que la que puede mostrar una pantalla de televisión 4K.
El EUI toma imágenes del Sol en una longitud de onda de 17 nanómetros, en la región ultravioleta extrema del espectro electromagnético, lo que revela la atmósfera superior del Sol, llamada corona, que tiene una temperatura de alrededor de un millón de grados.
On Saturday we'll be making a close pass of the Sun within 50 million km. We expect to share the first images & data within a few weeks, given it will take some time to download & analyse what we have. #StayTuned ! https://t.co/1QurWvDZia #WeAreAllSolarOrbiters pic.twitter.com/RxLv8UeVtE
— ESA's Solar Orbiter (@ESASolarOrbiter) March 24, 2022
El instrumento SPICE, por su parte, está diseñado para rastrear las capas de la atmósfera del Sol desde la corona hasta la cromosfera.
En la secuencia de imágenes de SPICE, el color púrpura corresponde al hidrógeno gaseoso a una temperatura de 10 000 grados; el azul al carbono a 32 000; el verde al oxígeno a 320 000 y el amarillo al neón a 630 000 °C.
Estos datos permitirán a los físicos solares rastrear las erupciones extraordinariamente potentes que tienen lugar en la corona a través de las capas atmosféricas inferiores.
Today #SolarOrbiter is directly between Earth and the Sun, about halfway between the two, racing towards close solar approach on 26 March. A new image sequence covers 1 Jan-2 March and ends with a spectacular closeup view of a solar flare! See more???? https://t.co/7wUn5TQEtr pic.twitter.com/M5LCf6LIhW
— ESA's Solar Orbiter (@ESASolarOrbiter) March 7, 2022
Además podrán estudiar uno de los secretos de nuestra estrella. Normalmente, la temperatura desciende a medida que nos alejamos de un objeto caliente, pero por encima del Sol, la corona alcanza un millón de grados, mientras que la superficie solo tiene unos 5 000 grados. Investigar este misterio es uno de los objetivos clave de Solar Orbiter.
La sonda tomó estas imágenes en el momento en que cruzó la línea Sol-Tierra, lo que permite comparar sus resultados con los obtenidos por los instrumentos situados en la Tierra.
El 26 de marzo, Solar Orbiter alcanzará otro hito de la misión, su primer perihelio cercano, y ahora está dentro de la órbita de Mercurio.
Gracias a sus diversos instrumentos, la sonda también está registrando datos sobre el viento solar, un flujo continuo de partículas energéticas que emite la corona solar.