Ciencia y Salud

Dra. Irma Viridiana Cruz, ginecoobstetra y especialista en medicina fetal: la razón por la que las embarazadas presentan mayor morbimortalidad

El embarazo puede representar riesgos si no se siguen las medidas y precauciones correctas dictadas por un especialista; pueden estar en peligro la vida de la madre y el bebé

El embarazo es una etapa de grandes cambios, y la salud de la madre es fundamental para el desarrollo del bebé. Sin embargo, en un mundo donde la información, y a veces la desinformación, viaja a gran velocidad, surgen dudas sobre los cuidados esenciales, las vacunas y las enfermedades que pueden afectar este proceso. 

Para aclarar el panorama, la Dra. Irma Viridiana Cruz, ginecoobstetra y especialista en medicina fetal, explicó a MILENIO todos los punto clave que necesitas saber.

El riesgo de las infecciones en el embarazo

La Dra. Cruz destaca que, aunque la mayoría de las infecciones comunes no representan un problema grave, hay algunas que sí son motivo de preocupación durante el embarazo. 

La influenza, por ejemplo, puede ser perjudicial tanto para la madre como para el feto, y se ha relacionado con nacimientos prematuros y defectos congénitos.

Diabetes mellitus en el embarazo
Infecciones peligrosas en el embarazo / Foto: Pexels

Entre las infecciones más peligrosas, la especialista menciona:

  • Vaginosis bacteriana
  • Estreptococos del grupo B
  • Citomegalovirus
  • Hepatitis
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Toxoplasmosis
  • Infecciones del tracto urinario
  • Virus del Zika
  • COVID-19

La especialista enfatiza que el diagnóstico prenatal temprano es crucial para detectar a tiempo cualquier anomalía o contagio de un patógeno, lo que permite un tratamiento oportuno y la prevención de complicaciones. 

Se recomienda realizar pruebas de VIH y hepatitis B durante el embarazo, además de estar consciente de los riesgos de enfermedades como el COVID-19 y la influenza.

"Sin duda grupo vulnerable son las embarazadas, quienes presentan mayor morbimortalidad por enfermedades como la influenza. La inmunización materna puede proteger a la madre contra las infecciones prevenibles y al recién nacido mediante el traspaso de anticuerpos específicos al feto", enfatiza la especialista.

Mitos y verdades sobre las vacunas en el embarazo

Con la llegada de pandemias como el covid-19, la percepción sobre la vacunación en el embarazo ha evolucionado. La Dra. Cruz señala que al inicio de la pandemia se desaconsejaba la vacuna por falta de datos, pero ahora, se sabe que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.

"No hay evidencia de resultados adversos en el embarazo o el feto/recién nacido por la vacunación de mujeres gestantes", afirma la Dra. Cruz. "La inmunización materna puede proteger a la madre contra las infecciones prevenibles y al recién nacido mediante el traspaso de anticuerpos específicos".

Las vacunas que se recomiendan durante la gestación son:

  • Influenza
  • Tétanos, difteria y tosferina (Tdap)
  • covid-19
  • Virus sincicial respiratorio (VSR)

También advierte sobre los discursos antivacunas que carecen de sustento científico y que ponen en riesgo a las poblaciones más vulnerables, como las mujeres embarazadas y los recién nacidos.

Vacuna BCG para menores de edad estará disponible este día | Especial
Las vacunas pueden prevenir muchas enfermedades e infecciones durante el embarazo | Especial

Cuidados indispensables y señales de alerta

Para un embarazo saludable, la doctora subraya la importancia del cuidado prenatal regular, que incluye evitar el alcohol y el tabaco, llevar una dieta sana, mantenerse activa físicamente y asistir a todas las citas médicas.

Además de los controles de rutina, es indispensable prestar atención a las señales de alerta que pueden indicar un problema como:

  • Dolor de cabeza intenso
  • Mareos o desmayos
  • Cambios en la visión
  • Fiebre
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de vientre intenso
  • El bebé se mueve menos
  • Sangrado vaginal
  • Hinchazón extrema en manos o cara
  • Cansancio extremo

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.